
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


Profesionales del centro asistencial junto al equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante San Luis (CUCAI) y del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, realizaron la operación. Además extrajeron el hígado, riñones y córneas.
Salud30/08/2023
Redacción CuyoNoticias


El operativo comenzó el martes en la mañana, en el Hospital Ramón Carrillo de San Luis. Un avión proveniente de Capital Federal, trajo un equipo del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, y en conjunto realizaron la ablación del corazón. Esta fue la primera operación de este órgano que se hace en el flamante “Ramón Carrillo”.


El equipo de San Luis está integrado por los doctores Luis Mercado, jefe de cirugía del HCRC; Emanuel Repetto, jefe de quirófanos del Hospital Central y el especialista Pablo Farinelli. Sumados a los profesionales del CUCAI San Luis encabezados por su titular Eugenia García efectuaron la ablación de hígado, riñones y córneas.
El corazón fue para una persona en emergencia en Buenos Aires, el hígado para una persona en urgencia en Mendoza, uno de los riñones llegó a Salta, y se trasplantó a una persona que estaba en lista de espera renal que es hipersensibilizado, por lo que tiene prioridad.
El otro riñón es para una persona de San Luis que se trasplantó en el Hospital Central de Mendoza. Y las córneas están siendo evaluadas porque es un tejido, posterior a eso se abren las listas de espera.
Tras la ablación los profesionales agradecieron a todos los que participaron en el operativo, a la policía, la movilidad del Ministerio de Salud, la movilidad del Hospital San Luis, toda la gente de la terapia del Ramón Carrillo, del quirófano, y a la familia del donante que acompañó todo este proceso.



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





