
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Economía01/09/2025El Gobierno de la provincia de San Luis, a través del Ente Control de Rutas, anunció una nueva intervención en la Autopista de las Serranías Puntanas. La obra contempla la reparación de 111 losas en la calzada sur, en el tramo comprendido entre La Cumbre y el paraje Comandante Granville, a la altura del kilómetro 760.
La empresa MyV S.A. será la encargada de ejecutar los trabajos, con un presupuesto de $343.140.846,37 y un plazo de finalización estimado en 120 días corridos. El contrato fue firmado este lunes por el director del Ente, Ariel Páez.
Un plan vial estratégico
Desde el organismo provincial destacaron que esta obra se enmarca dentro del Plan de Infraestructura Vial 2025, que busca garantizar la seguridad y transitabilidad de una vía estratégica para la producción y el desarrollo socioeconómico de San Luis y la región.
“El mantenimiento y la conservación de la carretera son esenciales para sostener la categoría de una autopista clave, que conecta a la provincia con corredores nacionales”, señalaron desde el Ente Control de Rutas.
La importancia del mantenimiento preventivo
Construida en 2001, la Autopista de las Serranías Puntanas requiere intervenciones periódicas debido al material utilizado en su pavimento, que tiene una vida útil estimada de entre 30 y 50 años.
Los estudios técnicos realizados detectaron daños en juntas y banquinas, además de fisuras y desprendimientos de losas en distintos sectores de la traza.
En los últimos meses ya se concretaron trabajos similares en otros puntos:
Km 774: reconstrucción de 57 losas y sellado de juntas.
Km 770: renovación de 80 losas y ejecución de obras preventivas.
Próximamente: intervención sobre 170 losas en el tramo San Luis–Fraga.
Con esta nueva etapa, el Gobierno provincial busca extender la vida útil de la autopista y mejorar la seguridad vial para miles de conductores que circulan diariamente por este corredor.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial
Venció al líder de su grupo Deportivo Madryn por 2 a 1, a pesar de la fuerte lluvia caida durante todo el dia en Mendoza, afortunadamente la cancha respondió.
El Parque San Vicente será sede del festival La Mansa Primavera y el encuentro de Foodtrucks AMEGAM, con música, gastronomía y actividades del 19 al 21 de septiembre.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.