
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Economía01/09/2025El Gobierno de la provincia de San Luis, a través del Ente Control de Rutas, anunció una nueva intervención en la Autopista de las Serranías Puntanas. La obra contempla la reparación de 111 losas en la calzada sur, en el tramo comprendido entre La Cumbre y el paraje Comandante Granville, a la altura del kilómetro 760.
La empresa MyV S.A. será la encargada de ejecutar los trabajos, con un presupuesto de $343.140.846,37 y un plazo de finalización estimado en 120 días corridos. El contrato fue firmado este lunes por el director del Ente, Ariel Páez.
Un plan vial estratégico
Desde el organismo provincial destacaron que esta obra se enmarca dentro del Plan de Infraestructura Vial 2025, que busca garantizar la seguridad y transitabilidad de una vía estratégica para la producción y el desarrollo socioeconómico de San Luis y la región.
“El mantenimiento y la conservación de la carretera son esenciales para sostener la categoría de una autopista clave, que conecta a la provincia con corredores nacionales”, señalaron desde el Ente Control de Rutas.
La importancia del mantenimiento preventivo
Construida en 2001, la Autopista de las Serranías Puntanas requiere intervenciones periódicas debido al material utilizado en su pavimento, que tiene una vida útil estimada de entre 30 y 50 años.
Los estudios técnicos realizados detectaron daños en juntas y banquinas, además de fisuras y desprendimientos de losas en distintos sectores de la traza.
En los últimos meses ya se concretaron trabajos similares en otros puntos:
Km 774: reconstrucción de 57 losas y sellado de juntas.
Km 770: renovación de 80 losas y ejecución de obras preventivas.
Próximamente: intervención sobre 170 losas en el tramo San Luis–Fraga.
Con esta nueva etapa, el Gobierno provincial busca extender la vida útil de la autopista y mejorar la seguridad vial para miles de conductores que circulan diariamente por este corredor.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.