
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Que tu proyecto cobre vida esel programa mediante el cual se otorga financiamiento a proyectos de desarrollo comunitario para instituciones intermedias del departamento
Sociedad27/09/2023
Periodistas CuyoNoticias

Los fondos destinados a la edición 2023 ascienden a $5.400.000 y tienen como destino la concreción de proyectos que generen transferencia de conocimientos y herramientas a comunidades con vulnerabilidad social, mediante la promoción del trabajo articulado entre organismos públicos, organizaciones civiles y entes privados del departamento.


La empresa Glencore Pachón dio a conocer a los siete ganadores del Programa de Fondos Concursables “Que tu proyecto cobre vida”, el cual otorga financiamiento a proyectos de desarrollo comunitario para instituciones intermedias del Departamento Calingasta.
En esta oportunidad se presentaron 8 instituciones, resultando beneficiadas por primera vez, tres de ellas. En esta categoría, las instituciones ganadoras de un millón de pesos fueron:
La Asociación Cultural Morrillos con su proyecto “Barro que te quiero Barro”, cuya finalidad es promover y fortalecer a los artesanos en cerámica del departamento.
La Cámara de Empresarios de Calingasta (CAEMCA) con su proyecto de diseño web para la promoción turística y comercial de Calingasta.
También fue gandora la Iglesia metodista pentecostal argentina sede Barreal con su proyecto “Nuestra casa de oración”.
En la segunda categoría, instituciones beneficiadas con anterioridad, resultaron ganadoras cuatro instituciones: Barreal Hockey Club con el proyecto “Recuperación de espacios físicos al aire libre", Club Sportivo Caupolicán con el proyecto “Iluminación del campo de deporte”, Biblioteca Popular Pío Cristino Gallardo: “Renovando nuestro rincón mágico” y la Unión Vecinal D.F. Sarmiento de Barreal con el proyecto “Trabajamos mirando el futuro”.
Cada una de estas instituciones accede a un premio de $600.000 para la ejecución de estos proyectos, de acuerdo con el convenio a firmar en los próximos días.
“Este programa brinda oportunidades a las instituciones de Calingasta para mejorar la calidad de vida de la comunidad, además de destacarse el trabajo conjunto entre las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para su fortalecimiento institucional y crecimiento”, comenta María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.
Entre las propuestas, se evalúa que cubran necesidades de infraestructura o equipamiento, la promoción de actividades recreativas o culturales para los vecinos, microemprendimientos que mejoren las condiciones habitacionales, la estimulación de hábitos y conductas saludables, el cuidado del ambiente y la difusión de prácticas que alienten la reutilización de los recursos.
En las ocho ediciones anteriores se vieron favorecidas 13 instituciones -algunas en más de una oportunidad- con la puesta en marcha de 34 proyectos comunitarios.
Las instituciones que ganaron en ediciones anteriores acceden a un premio menor que aquellas que se presentan con proyectos por primera vez, a fin de incentivar la participación de nuevas organizaciones.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.



Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.





