
El Mendoza Sax Fest cerró con un concierto callejero en Ciudad
El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.


Que tu proyecto cobre vida esel programa mediante el cual se otorga financiamiento a proyectos de desarrollo comunitario para instituciones intermedias del departamento
Sociedad27/09/2023
Periodistas CuyoNoticias

Los fondos destinados a la edición 2023 ascienden a $5.400.000 y tienen como destino la concreción de proyectos que generen transferencia de conocimientos y herramientas a comunidades con vulnerabilidad social, mediante la promoción del trabajo articulado entre organismos públicos, organizaciones civiles y entes privados del departamento.


La empresa Glencore Pachón dio a conocer a los siete ganadores del Programa de Fondos Concursables “Que tu proyecto cobre vida”, el cual otorga financiamiento a proyectos de desarrollo comunitario para instituciones intermedias del Departamento Calingasta.
En esta oportunidad se presentaron 8 instituciones, resultando beneficiadas por primera vez, tres de ellas. En esta categoría, las instituciones ganadoras de un millón de pesos fueron:
La Asociación Cultural Morrillos con su proyecto “Barro que te quiero Barro”, cuya finalidad es promover y fortalecer a los artesanos en cerámica del departamento.
La Cámara de Empresarios de Calingasta (CAEMCA) con su proyecto de diseño web para la promoción turística y comercial de Calingasta.
También fue gandora la Iglesia metodista pentecostal argentina sede Barreal con su proyecto “Nuestra casa de oración”.
En la segunda categoría, instituciones beneficiadas con anterioridad, resultaron ganadoras cuatro instituciones: Barreal Hockey Club con el proyecto “Recuperación de espacios físicos al aire libre", Club Sportivo Caupolicán con el proyecto “Iluminación del campo de deporte”, Biblioteca Popular Pío Cristino Gallardo: “Renovando nuestro rincón mágico” y la Unión Vecinal D.F. Sarmiento de Barreal con el proyecto “Trabajamos mirando el futuro”.
Cada una de estas instituciones accede a un premio de $600.000 para la ejecución de estos proyectos, de acuerdo con el convenio a firmar en los próximos días.
“Este programa brinda oportunidades a las instituciones de Calingasta para mejorar la calidad de vida de la comunidad, además de destacarse el trabajo conjunto entre las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para su fortalecimiento institucional y crecimiento”, comenta María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.
Entre las propuestas, se evalúa que cubran necesidades de infraestructura o equipamiento, la promoción de actividades recreativas o culturales para los vecinos, microemprendimientos que mejoren las condiciones habitacionales, la estimulación de hábitos y conductas saludables, el cuidado del ambiente y la difusión de prácticas que alienten la reutilización de los recursos.
En las ocho ediciones anteriores se vieron favorecidas 13 instituciones -algunas en más de una oportunidad- con la puesta en marcha de 34 proyectos comunitarios.
Las instituciones que ganaron en ediciones anteriores acceden a un premio menor que aquellas que se presentan con proyectos por primera vez, a fin de incentivar la participación de nuevas organizaciones.



El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.



Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Una mujer y un menor fueron trasladados al Policlínico Regional tras el vuelco de un Chevrolet Corsa en el kilómetro 720 de la Autopista Serranías Puntanas.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.





