
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Que tu proyecto cobre vida esel programa mediante el cual se otorga financiamiento a proyectos de desarrollo comunitario para instituciones intermedias del departamento
Sociedad27/09/2023Los fondos destinados a la edición 2023 ascienden a $5.400.000 y tienen como destino la concreción de proyectos que generen transferencia de conocimientos y herramientas a comunidades con vulnerabilidad social, mediante la promoción del trabajo articulado entre organismos públicos, organizaciones civiles y entes privados del departamento.
La empresa Glencore Pachón dio a conocer a los siete ganadores del Programa de Fondos Concursables “Que tu proyecto cobre vida”, el cual otorga financiamiento a proyectos de desarrollo comunitario para instituciones intermedias del Departamento Calingasta.
En esta oportunidad se presentaron 8 instituciones, resultando beneficiadas por primera vez, tres de ellas. En esta categoría, las instituciones ganadoras de un millón de pesos fueron:
La Asociación Cultural Morrillos con su proyecto “Barro que te quiero Barro”, cuya finalidad es promover y fortalecer a los artesanos en cerámica del departamento.
La Cámara de Empresarios de Calingasta (CAEMCA) con su proyecto de diseño web para la promoción turística y comercial de Calingasta.
También fue gandora la Iglesia metodista pentecostal argentina sede Barreal con su proyecto “Nuestra casa de oración”.
En la segunda categoría, instituciones beneficiadas con anterioridad, resultaron ganadoras cuatro instituciones: Barreal Hockey Club con el proyecto “Recuperación de espacios físicos al aire libre", Club Sportivo Caupolicán con el proyecto “Iluminación del campo de deporte”, Biblioteca Popular Pío Cristino Gallardo: “Renovando nuestro rincón mágico” y la Unión Vecinal D.F. Sarmiento de Barreal con el proyecto “Trabajamos mirando el futuro”.
Cada una de estas instituciones accede a un premio de $600.000 para la ejecución de estos proyectos, de acuerdo con el convenio a firmar en los próximos días.
“Este programa brinda oportunidades a las instituciones de Calingasta para mejorar la calidad de vida de la comunidad, además de destacarse el trabajo conjunto entre las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para su fortalecimiento institucional y crecimiento”, comenta María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.
Entre las propuestas, se evalúa que cubran necesidades de infraestructura o equipamiento, la promoción de actividades recreativas o culturales para los vecinos, microemprendimientos que mejoren las condiciones habitacionales, la estimulación de hábitos y conductas saludables, el cuidado del ambiente y la difusión de prácticas que alienten la reutilización de los recursos.
En las ocho ediciones anteriores se vieron favorecidas 13 instituciones -algunas en más de una oportunidad- con la puesta en marcha de 34 proyectos comunitarios.
Las instituciones que ganaron en ediciones anteriores acceden a un premio menor que aquellas que se presentan con proyectos por primera vez, a fin de incentivar la participación de nuevas organizaciones.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.