
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
por Federación Económica de Mendoza
Opinión10/10/2023La Federación Económica de Mendoza (FEM), expresa su preocupación por la escalada que está experimentando en las últimas jornadas el tipo de cambio paralelo o ilegal, pero sobre todo, por el impacto que está teniendo en los precios y en la vida cotidiana de los argentinos. Ha sido un golpe artero a la producción y el trabajo
Esto se da en el marco del proceso electoral por el que estamos atravesando, plagado de rumores, críticas, descalificaciones y pocas propuestas, con lo que se genera un estado de zozobra diaria que en nada ayuda al normal desenvolvimiento de la economía.
Certidumbre es lo que necesitamos las Pymes para poder desempeñarnos con cierta normalidad en este contexto, que se torna más difícil por lo anteriormente expuesto. Hoy muchas empresas proveedoras de distintos sectores no presentan precios de lista por la incertidumbre y desconocimiento del valor de reposición. En muchos casos el pago de lo disponible es al contado con entregas diferidas. Esto afectará el nivel de actividad de las pymes e impactará nuevamente en el bolsillo de los consumidores.
Llamamos a la concordia de la clase dirigente, que asegure condiciones mínimas que permitan sobrellevar sin sobresaltos, la contienda electoral.
Es por ello que exhortamos a la dirigencia política a tener responsabilidad en los dichos y en las acciones que ejecutan. No revivan fantasmas del pasado que tanto daño le ocasionaron al país.
Reiteramos: generen certidumbre, condiciones de estabilidad, actúen con responsabilidad, contribuyan a la paz social y "a promover el bienestar general", como señala sabiamente el Preámbulo de nuestra Constitución Nacional.
Federación Económica de Mendoza
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.