
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Hasta el momento, 13 atletas fueron confirmados como parte de la delegación de San Luis que representará a la Argentina en “Santiago 2023”.
Deportes11/10/2023Alfredo “Puly” Villegas (pelota paleta); Keisy Perafán y Agustina Lahiton (judo); Bruno De Genaro y Leandro Paris (atletismo); Valentina Aguado, Valentín Sternik, Lautaro Sánchez y Rocío Becerra (escalada deportiva); Tomás Moyano (ciclismo) y James Parker (handball) ya fueron convocados para los 19° Juegos Panamericanos, que se disputarán en Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Asimismo, todavía se aguarda por la oficialización de la convocatoria de Ayelén Rosalez (handball), la arquera que actualmente forma parte de la gira que “La Garra” emprendió por Europa.
En cuanto a los Juegos Parapanamericanos, que se disputarán del 17 al 26 de noviembre, Albina Torres (tiro con arco) y Sebastián Robledo (parabádminton), también dirán presente en Chile.
En 2019, la provincia estuvo representada únicamente por “Puly” Villegas, quien se quedó con la medalla de oro en la especialidad pelota de cuero frontón 36 m. Por esto, la evolución y el posicionamiento de los deportistas puntanos a nivel internacional es notoria e indiscutible.
“Se nos infla el pecho de orgullo por estas convocatorias. A los deportistas de San Luis nunca les faltó el talento ni el esfuerzo, quizás no tuvieron el acompañamiento que necesitaban. Por eso desde que asumimos a finales de 2017 es que nos propusimos acompañarlos y escucharlos más, para estar cerca de ellos y ser una herramienta útil en su desarrollo deportivo”, expresó la secretaria de Deportes, Cintia Ramírez.
En ese sentido, destacó las políticas deportivas implementadas por el Gobierno de San Luis, tales como el Programa de Becas al Mérito Deportivo “que permitieron de alguna manera aliviar los gastos del día a día”, la entrega de aportes para viajes a competencias y concentraciones, como también la construcción de nuevas infraestructuras y la organización de grandes eventos deportivos “para sumar roce de competencia en casa”.
Acerca de los Juegos Panamericanos
Se celebraron por primera vez en Buenos Aires, en 1951. “Santiago 2023” será la 19° edición y contará con la participación de más de 7.000 atletas panamericanos provenientes de 41 países, quienes competirán en 39 disciplinas.
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.