
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
A fin de promover el desarrollo del departamento que enfrenta un difícil panorama en materia de desocupación por la pérdida de puestos de trabajo
Economía18/10/2023Empresas y proveedores acuerdan impulsar en conjunto la minería en Jáchal. La Cámara de Proveedores de Servicios Mineros de Jáchal (CAPSEMIJA) mantuvo una importante reunión con directivos de la Cámara Minera de San Juan (CMSJ), durante la cual acordaron desarrollar una serie de acciones en forma conjunta, tendientes a fortalecer el desarrollo de la minería en nuestra provincia y en particular, en el departamento de Jáchal.
Importante reunión para capitalizar en Jáchal los beneficios de su minería.
Del encuentro realizado en la ciudad de San Juan, participaron el presidente de la institución que agrupa a proveedores de Jáchal, Rodolfo Aballay, acompañado por Natalia Montero; integrante de la comisión directiva y el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Lic. Ricardo Martínez.
Aballay calificó como muy positivo el encuentro mantenido con la Cámara Minera de San Juan, ya que ambas instituciones coincidieron en la necesidad de fortalecer la actividad, a fin de dinamizar la economía y promover el desarrollo de comunidades como Jáchal, que enfrenta desde hace unos años, un panorama muy duro en materia de desocupación, a partir de la pérdida de puestos de trabajo.
Destacó que existen buenas perspectivas, a partir del resurgimiento de la producción en Gualcamayo pero a su vez, apuntó que es necesario promover el desarrollo de la minería a través de otros proyectos en Jáchal, con gran potencial geológico, que aguardan desde hace tiempo la cumplimentación de trámites oficiales para comenzar la exploración y de esa manera, proceder a la contratación de mano de obra local y de servicios en Jáchal.
Al respecto, reconociendo a Jáchal como uno de los departamentos históricamente mineros de San Juan y con una gran riqueza de mineras, ambas entidades coincidieron en promover gestiones y realizar trabajos mancomunados, para alcanzar junto a las políticas del estado y el estricto cumplimiento del marco legal vigente, los objetivos trazados a fin de lograr los beneficios de la minera como una herramienta efectiva del crecimiento de comunidades locales, con un permanente cuidando del ambiente y en armonía con las demás actividades productivas.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.