
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Con la premisa puesta en la innovación y en elaborar spirits de calidad mundial a partir de las mejores uvas argentinas, la destilería mendocina presenta este gin con un estilo más dulce que el London Dry, elaborado con uvas Malbec.
Economía24/10/2023El gin es sin lugar a dudas una bebida en auge, su evolución viene acompañada del crecimiento de la alta coctelería a lo largo del tiempo en distintas partes del mundo, como así también en nuestro país y eso es lo que ha hecho descubrir su versatilidad al momento de beberlo.
Es por este motivo que Hilbing Franke Distillery buscando siempre la innovación y sumándose a esta tendencia lanza al mercado Hilbing Malbec Old Tom, un nuevo gin dentro de su portfolio el cual ya posee tres importantes exponentes: Hilbing Malbec Gin, el primer gin de uvas Malbec del mundo, nuestra cepa bandera, Hilbing London Dry Gin, ganador de la Doble Medalla de Oro recientemente en el concurso San Francisco World Spirits, siendo el primer galardón de este tipo para Argentina, en una de las categorías más importantes del mundo para esta bebida. Y Hilbing Gin Pink elaborado a base de uvas Torrontés, la única cepa 100% autóctona de nuestro país, y frutillas, fruta que le brinda un sabor y color único.
“Existe en el mundo variantes de gin y una de ellas es el gin ligeramente dulce muy atractivo para los consumidores que buscan un destilado por demás amable. Hilbing Malbec Old Tom se diferencia por el color tinto y el dulzor que aportan las uvas Malbec, además por los matices de los distintos botánicos que lo conforman. Fue un gran trabajo en equipo lograr este equilibrio y elegancia en los sabores”. comenta Walter Hilbing, presidente de Hilbing Franke Distillery.
Y agrega “Lanzar este producto nos llena de orgullo tanto a mí como a todos los que formamos parte de este equipo, estamos seguros de que hemos elaborado una propuesta excelente, original y realmente exquisita para el consumidor. Siempre es un desafío llevar adelante un nuevo producto y las expectativas son muy altas porque deseamos que sea un éxito y que nos vaya tan bien como con los tres gin que ya poseemos en nuestro portfolio. Ha sido exhaustivamente testeado, trabajado con mucha dedicación y meticulosamente en cada aspecto, desde el color, el aroma y el sabor. Evidentemente también los años nos están dando cierta experiencia, en el sentido de entender qué es lo que necesita el consumidor, lo que busca y cómo se combinan para que al beberlo, solo o en combinación de un cóctel, sea una experiencia placentera y única”.
Hilbing Gin Tonic
Hilbing Gin Malbec Old Tom - 70 ml
Rodajas deshidratadas de naranja
Bayas de arándanos
Agua tónica 300ml
Método de preparación
Llenar una copa con hielo, agregar media rodaja de naranja deshidratada y algunas bayas de arándanos, colocar la medida del gin y completar el resto con agua tónica.
Precio de la botella, sugerido en vinotecas: $7500
En 1870 Pablo Loos llegó a Argentina procedente de Alemania; Junto al Dr. Pouget fundaron la primera Escuela Agrícola de Mendoza y fueron los que trajeron el Malbec a Mendoza.
A fines de la década de 1890, el yerno del Dr. Loos, Juan José Gaspar Hilbing, también de procedencia alemana, plantó las primeras 400 hectáreas de Malbec, que hoy es el varietal emblemático de Argentina.Fundó la bodega “La Alemana” con una capacidad de 15 millones de litros y contaba con una desviación propia del ferrocarril para distribuir el vino por todo el país.
Luego, en 1922, Fritz Wiebe, un maestro cervecero, llegó a la Argentina Mendoza; Otto Bemberg lo contrató para poner en funcionamiento la primera cervecería Argentina, "Quilmes-Andes". Fruto de la unión de estas familias nace Rolando Hilbing, se convierte en el primer Maestro Destilador de Argentina y junto a su hijo Walter, crea Hilbing Franke Distillery, son 5 generaciones dedicadas a la elaboración de bebidas alcohólicas.
,
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.