
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


Con un total de 15 partidos se llevó a cabo el torneo de sóftbol más importante del oeste argentino: El Vendimia Ricardo Aznar.
Deportes05/04/2021
Deportes CuyoNoticias


Un total de 15 partidos muy disputados donde los equipos dieron lo mejor,fueron la grilla del Torneo Vendimia que este año fue en reconocimiento a "Ricardo Aznar", por su trayectoria deportiva, dirigencial y estar siempre apoyando al softbol mendocino.


Los escenarios muy bien preparados paro la ocasión fueron los diamantes de Banco Mendoza y el Estadio Provincial con la participación de 8 equipos mayores masculinos, Fénix de Buenos Aires, UNRC de Córdoba, Patronato de Paraná y cinco equipos de Mendoza, Montserrat, Maipú, Capítal, Banco Mendoza y UNCuyo, cabe destacar la gran participación de jugadores, que integraron la selección argentina CAMPEONA DEL MUNDO en PRAGA 2019 y medalla de oro en los panamericanos LIMA 2019.
Federico Eder y Bruno Motroni de Patronato, campeones del mundo, fueron los que dictaron la clínica a todos los chicos que asistieron a ver la final, quienes pudieron llevarse consigo una fotografía, selfie y autógrafos de sus ídolos deportivos, en sus ojos se podía ver el sueño cumplido.
El camino del campeón para llegar a la final y obtener así la Copa Challenger Vendimia, trofeo pieza única realizada por el jugador y artista plástico Martín Terrarossa, la que Patronato podrá llevarse a sus vitrinas, cuando gane el Vendimia tres veces consecutivas o cinco alternadas. Trofeo que sigue recibiendo comentarios de admiración, felicitaciones y que muchos clubes del país quieren venir por ella, lo que nos obliga a prepararnos mejor para la próxima edición 2022.
El campeón invicto Patronato disputó en zona clasificadora los siguientes partidos, le gano por 8-1 a U.N.Rio VI, por 11 a 2 Montserrat, por 9-1 a Banco Mendoza y en play off, enfrentó ganando a Fénix por 9-6 y la final fue contra Banco Mendoza 10-0 carreras, la final fue dirigida por el juez mendocino internacional el Sr. Osvaldo Ibaceta.
Plantel de Patronato: Rubil Lihuel, Vuoto Jeronimo, Motroni Bruno, Tessore Lucas, Eder Federico, Righelato Simon, Salatino Leandro, Becic Mirko, Gonzales Facundo, Montero Maximiliano, Pereira Tomas, Becic Bogdan, Rosales Fernando, Altamirano Facundo, Puntin Gustavo, Tessore Leandro, Gomez Jonathan.
Coach: Becic Ivan
Posiciones finales 1° PATRONATO, 2° BANCO MENDOZA, 3° MAIPU, 4° FENIX, 5° UNRC, 6° CAPITAL, 7° MONTSERRAT, 8° UNCUYO.




La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





