
El “discovery”, clave para desarrollo de productos digitales
El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.


Gendarmería Nacional invita a todos los radioaficionados del país a participar los días 11 y 12 de noviembre en la edición anual del concurso.
Tecnología08/11/2023
Redacción CuyoNoticias

Los radioaficionados habilitados legalmente por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) podrán inscribirse de manera gratuita en el siguiente link https://dx.gendarmeria.gob.ar a partir de este miércoles 8 de noviembre.


La jornada tendrá una duración de 24 horas y contará con la colaboración especial de "Base Conjunta Antártica Marambio", "Base Conjunta Antártica Esperanza", el "Servicio Auxiliar de Radioaficionados de la Armada", el "Sistema Auxiliar de Radio Operadores del Ejército", “Sistema Auxiliar de Comunicaciones de la Fuerza Aérea”, “Colegio Militar de la Nación”, “IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea”, “Estación Principal de Comunicaciones Navales Puerto Belgrano”, “Batallón de Comunicaciones 181 del Ejército Argentino”, estaciones destacadas de Gendarmería Nacional, Radio clubes nacionales e invitados especiales.
En esta edición, se buscará mantener la asignación de puntos por kilómetro (práctica tradicional) e innovar en el sistema de puntuación, agregando una segunda tabla de puntajes que consiste en la cantidad de contactos realizados en cada banda. Las bandas en las que los participantes competirán este año son las de 10, 40 y 80 metros en modo SSB (J3E).



El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.



La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en Av. Correa, cerca de Bodega Covitu en la provincia de Mendoza.

Excelente comienzo de temporada de ciclismo de ruta, fue en Junin para la primera carrera de la temporada de ruta con la disputa del Criterium Apertura.

Faltan tres fechas para el final del certamen, luego los 8 mejores pelearán por el título del campeón. Por el Regional Fadep le ganó a Argentino en San José.

Un hombre de 50 años fue auxiliado por la Patrulla de Rescate en Vallecitos tras pedir ayuda por radio VHF. Estaba estable y fue acompañado en el descenso.





