
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Tras la reunión de gabinete ampliada, llevada a cabo en la tarde de este lunes en Terrazas de Portezuelo, la ministra de Desarrollo Humano anunció que los beneficiarios de planes sociales de toda la provincia percibirán sus haberes el viernes 29 de diciembre.
Política18/12/2023Entre los anuncios hechos por el Ministerio de Desarrollo Humano, se incluye la creación de un canal de WhatsApp como único medio de comunicación entre la cartera social y los trabajadores del Plan de Inclusión. Es un gran esfuerzo del gobierno a pesar del fuerte déficit fiscal.
La ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra, anunció este lunes en conferencia de prensa que los beneficiarios de planes sociales de toda la provincia percibirán sus haberes el viernes 29 de diciembre. ”Nosotros, los funcionarios, vamos a hacerlo una vez que hayan cobrado todos los empleados públicos, es decir, a partir del 16 de enero”, agregó la funcionaria.
Becerra contó también la creación de una nueva forma de comunicación con los trabajadores del Plan de Inclusión Social: “Será a través de un canal de WhatsApp para que sea certera y evitar las informaciones maliciosas, ya que excluiremos a las personas que estén incitando y siguiendo con este agobio que han recibido permanentemente los beneficiarios del Plan”.
En dicho canal se podrá consultar, entre otras cuestiones, la fecha de cobro y se informará sobre el censo a los trabajadores del Plan que se realizará los días 28 y 29 de diciembre, “ya que no tenemos información de cuál es la cantidad de beneficiarios que hay en la provincia. La semana próxima estaremos enviando información, recién estamos instrumentándolo”, aclaró la ministra, quien estimó en 23.000 el número de beneficiarios, “pero no tenemos certeza de ello, por eso vamos a hacer el censo”, justificó.
La ministra Becerra describió el estado en que recibió la cartera social: ”Nos hemos encontrado con un panorama desolador, cuando vemos el lugar ya nos damos cuenta de la desidia con la cual se trabajaba, siempre impregnado con el interés partidario. Había cero actividad social en este ministerio, lo único que se hacía era crear un espacio donde tenían poder diferentes funcionarios y esas anomalías se ven y se multiplican, todos los días van apareciendo. Vemos personas que fueron amedrentadas, que no quieren hablar, que se sienten cohibidas; y por otro lado constatamos entradas ilegales a los talleres para adulterar, buscar información. Seguramente tenemos vehículos que no se encuentran, lo mismo que está pasando en el resto de los ministerios. Pero acá todo es mucho más triste porque se usaba a la gente con un fin social, pero en realidad lo que se buscaba era un fin partidario, el de perpetuarse en el poder”.
Fuente: agencia San Luis
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales