
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Más de 20 supermercados y almacenes de San Juan se sumaron al acuerdo de precios para ofrecer un 20% de descuento en 20 productos seleccionados durante 60 días.
Economía05/01/2024El ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia de San Juan, junto a la Cámara Sanjuanina de Supermercados y Almacenes, lanzó el programa "Precios Diferenciados" este viernes 5 de enero a las 10:00 hs. en el Autoservicio "Un Rincón de Nápoli", ubicado en Rivadavia 175, de la ciudad de San Juan.
El acuerdo de precios establece un 20% de descuento en 20 productos de la canasta familiar durante 60 días. El listado de productos seleccionados está compuesto por azúcar, leche, huevos, yerba, fideos, harina, aceite, galletas saladas y dulces, pan, legumbres, puré de tomate y dulce de leche.
También están comprendidas algunas bebidas e infusiones como té, mate cocido y gaseosas. Además, se incluirán productos de cuidado personal e higiene como jabón de tocador, papel higiénico, lavandina, detergente y rollos de cocina.
El lanzamiento contó con la participación del ministro Gustavo Fernández; el secretario de Industria y Comercio, Alejandro Martín; y la directora del área Rocío Cárdenas. También estuvieron presentes la presidente de CASSA, Andrea López y otros referentes del sector.
Asistieron el ministro Gustavo Fernández con el secretario de Industria y Comercio, Alejandro Martín y la directora del área Rocío Cárdenas. Así como también la presidente de CASA, Andrea López y otros referentes del sector.
El ministro Gustavo Fernández, destacó que "es una iniciativa que nace desde el sector privado, entendiendo la situación que atraviesa el país y que todos debemos hacer nuestro aporte con el compromiso de generar acciones que beneficien a la gente".
Por su parte, Andrea López agradeció a todos los supermercados y almacenes que ya se sumaron a la iniciativa y aclara que "la convocatoria sigue abierta para los comercios que quieran adheriste al acuerdo de precios".
Con una gran aceptación, más de 20 supermercados y almacenes en 13 departamentos de San Juan ofrecerán de forma voluntaria este beneficio durante todo el mes de enero y febrero. Por su parte, las grandes cadenas no se sumarán al programa "Precios Diferenciados", ya que continuarán con su política de ofertas especiales.
En Capital San Juan ofrecerán rebajas el Súper Napolis, en sus dos locales; el autoservicio Avícola Myriam, Ejarque Supermercados, Salvador González, Supermercado el Once, Líber Supermercado, Merco Súper y Súper Market.
En Chimbas adhiere el Súper Obrero y el Autoservicio La Medalla. En Rivadavia estarán disponibles los productos con descuento en la sucursal del Súper Obrero, mientras que en Albardón se encontrarán en el Supermercado Olivera.
Los jachalleros podrán aprovechar este beneficio en el Supermercado Bonetti, mientras que los santaluceños podrán hacerlo en el Autoservicio Fernández. También se suma Mi Súper en Angaco, el Supermercado Integral Santa Rosa en 25 de Mayo, y el local del mismo nombre en Caucete.
En Rawson se encontrarán precios diferenciados en El Lote Supermercado, y en el Súper Paulita Autoservicio. También se sumaron Anilu Supermercado en Rodeo, Micaela Supermercado en Ullum, y los dos locales de Zega Autoservicio en 9 de Julio y 25 de Mayo.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.