
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La 9na edición de la prueba arrancará el 24 de marzo y contará con doce categorías, tanto para los 10k como para los 21k, en damas y varones
Deportes17/01/2024La Ciudad de Mendoza comienza a palpitar la 9º edición de la Media Maratón Ciudad de Mendoza. Es que ya está la fecha del certamen y las inscripciones están abiertas.
El capítulo del 2024 será el 24 de marzo a las 8, con partida desde el Parque Central.
Miles de atletas tendrán la posibilidad de participar en esta carrera que recorrerá distintos espacios de la capital y que atrae el interés de deportistas nacionales e internacionales.
La competencia volverá a contar con sus dos versiones: 21k y 10k. Ambos circuitos permitirán recorrer las principales atracciones y lugares de la Ciudad, aportando un interés especial a la carrera.
En las dos modalidades, los participantes contarán con puntos de hidratación (21k en los kilómetros 5,10,15,19 y llegada / 10 k en los kilómetros 5, 8 y llegada). Además, habrá también puntos de alimentación (21k en el kilómetro 10 y llegada/ 10k en llegada), donde los corredores podrán consumir alimentos permitidos en el certamen.
La Media Maratón Ciudad de Mendoza 2024 contará con doce categorías, tanto para los 10k como para los 21k, en damas y varones:
Categoría A: 18 a 20 años.
Categoría B: 21 a 25 años.
17° MENDOZA
MIÉRCOLES, ENERO 17, 2024
RADIO
ONLINE
Suscribite
ATLETISMO
La 9º edición de la Media Maratón Ciudad de Mendoza tiene fecha y abrieron las inscripciones
La tradicional carrera será en Marzo. Todo lo que tenés que saber para inscribirte
REDACCIÓN
15/01/2024 06:41
Media Maratón Ciudad de Mendoza
La competencia volverá a contar con sus dos versiones: 21k y 10k
La Ciudad de Mendoza comienza a palpitar la 9º edición de la Media Maratón Ciudad de Mendoza. Es que ya está la fecha del certamen y las inscripciones están abiertas.
El capítulo del 2024 será el 24 de marzo a las 8, con partida desde el Parque Central.
Miles de atletas tendrán la posibilidad de participar en esta carrera que recorrerá distintos espacios de la capital y que atrae el interés de deportistas nacionales e internacionales.
Circuitos
La competencia volverá a contar con sus dos versiones: 21k y 10k. Ambos circuitos permitirán recorrer las principales atracciones y lugares de la Ciudad, aportando un interés especial a la carrera.
En las dos modalidades, los participantes contarán con puntos de hidratación (21k en los kilómetros 5,10,15,19 y llegada / 10 k en los kilómetros 5, 8 y llegada). Además, habrá también puntos de alimentación (21k en el kilómetro 10 y llegada/ 10k en llegada), donde los corredores podrán consumir alimentos permitidos en el certamen.
Categorías
La Media Maratón Ciudad de Mendoza 2024 contará con doce categorías, tanto para los 10k como para los 21k, en damas y varones:
Categoría A: 18 a 20 años.
Categoría B: 21 a 25 años.
Categoría C: 26 a 30 años.
Categoría :D: 31 a 35 años.
Categoría E: 36 a 40 años.
Categoría F: 41 a 45 años.
Categoría G: 46 a 50 años.
Categoría H: 51 a 55 años.
Categoría I: 56 a 60 años.
Categoría J: 61 a 65 años.
Categoría K: 66 a 70 años.
Categoría M: 71 a 99 años.
La inscripción incluye el kit deportivo, que está compuesto por la remera oficial de la carrera ASICS unisex 2024, el número de identificación del corredor, el chip en las distancias competitivas, medalla (entregada a quienes alcancen la meta) y una bolsa autorizada para el guardarropas.
El mismo será entregado los días previos a la carrera en La Báscula de la Nave Cultural.
Los premios en efectivo serán para los tres primeros puestos de las categorías 21k y 10k, tanto en varones como en damas, mientras que habrá un reconocimiento especial para quienes logren superar los récords del circuito de 21k (pertenecientes a Julián Molina, con un tiempo de 1h06’09” y María Luz Tesuri, con una marca de 1h17’10”).
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro