
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Del 23 al 26 de enero se podrá disfrutar de esta extraordinaria experiencia en San Juan apropiada tanto para turistas como para vacaciones familiares.
Economía26/01/2024El Parque Provincial Ischigualasto o Valle de la Luna en la provincia de San Juan (Argentina) ofrece un producto turístico excepcional para los amantes del cielo. Durante 4 noches al mes los turistas pueden recorrer el parque a la luz de la luna, esta propuesta se realiza en vehículo y también tiene un circuito de trekking.
La experiencia se realiza solamente cuatro noches por mes, teniendo como parámetro el día de cambio de fase lunar, siendo posible hacerlo dos noches previas y la noche posterior al cambio de fase a luna llena.
Para reservar este circuito alternativo hay que comunicarse los primeros días de cada mes vía un Whatsapp, 264 457 0879, 264 418 6119, 264 443 3397, o por mail a la cuenta [email protected]. La duración es de dos horas y media aproximadamente. La tarifa es de $10.500 para mayores de 10 años.
Para más información ingresar al sitio web
ESTACIÓN DE ALTURA CARLOS U. CESCO
Punto de Observación: Ubicado en el PN El Leoncito Departamento Calingasta
Experiencia: Observación diurna y nocturna
Días de Actividad: Visitas nocturnas: de lunes a viernes.
Reservas e info: 02648-441087 / cielodesanjuan.com
Instagram: @oafasanjuan
Punto de Observación: Ubicado en el PN El Leoncito Departamento Calingasta
Experiencia: Observación diurna y nocturna
Días de Actividad: Visitas nocturnas: viernes a Lunes
Reservas e info: +54 9 264 5 85335 // reservascasleo.com
Instagram: @casleo.conicet
Facebook: @CASLEO.CONICET
Punto de Observación: Barreal / Departamento Calingasta
Experiencia: Observación nocturna // " Paseo nocturno en
bicicleta"
Días de Actividad: lunes a domingos
Reservas e info : +54 9 264 6 215909 / +54 9 264 5 61 3730
Instagram: @elchoique8
Facebook: @ELCHOIQUE
Punto de Observación:Barreal, departamento Calingasta
Experiencia: Observación nocturna // Degustación de vinos y
productos regionales // Astrofotografía.-
Días de Actividad: lunes a domingos
Reservas e info: +54 9 11 6 206 4384 | +54 9 11 5 869 9990
instagram : @maya.astroturismo
Punto de Observación: Complejo astronómico ubicado en
el Departamento Chimbas.
Experiencia: Observación Nocturna
Días de Actividad: viernes a sábado - “Sólo con reserva previa”
Reservas e info: +54 9 264 3 194086
Instagram . @felixaguilarsj
Facebook: @ObservatorioFelixAguilarUNSJ
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos