
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


Le ganó a Lanús 1 a 0 abrochando su tercer triunfo consecutivo en apenas una semana que pone a Godoy Cruz como líder en su grupo y va por más.
Deportes05/02/2024
Deportes CuyoNoticias



Que buen momento el de Godoy Cruz, maratònicas jornadas con dos partidos por semana que encuentra a Godoy Cruz puntero en su grupo,con puntaje ideal, 3 jugados, 3 ganados y con la valla invicta. Se sacó de encima muy rival complicadísimo como Lanús y otra vez dos partidos seguidos, con Belgrano en Córdoba y en Mendoza con Unión de Santa Fe.
Pero en medio de ello los partidos del repechaje de Copa Libertadores con el Gigante chileno, Colo Colo - dirigido ahora por el ex Boca Jorge Almirón- primero en nuestra provincia y después en Santiago.
Complicado rival fue el granate, para el Tomba, que como ya es costumbre pobló las tribunas de la cancha de Gimnasia y Esgrima donde hace las veces de local tuvo su primer dolor de cabeza cuando se retiró lesionado y llorando Hernán López Muñoz, el Gato Daniel Oldrá bien sabia que no era un cambio mas de jugador por jugador, tendría que plantear diferente el partido.

Igualmente fue el Expreso mendocino el que tuvo las más claras en el primer tiempo,pero se fueron al descanso empatando sin goles.
El segundo tiempo no tuvo un dominador pero si llegadas de uno y otro, parecia que terminaba en tablas, pero el Tomba no se resignaba a sumar sólo de a uno y tuvo su premio sobre el final, tiro libre ejecutado por el chileno Galdames, el buen arquero Acosta da rebote y Conechny, siempre atento y desde una posiciòn poco ortodoxa lamandó al fondo de la red, uno a cero y delirio en el banco tombino y platea y popular.
Se ganó un partido dificil, y el Tomba va.
Godoy Cruz: 1
Franco Petroli; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen y Thomas Galdames; Nicolás Fernández, Juan Andrada, Hernán López Muñoz y Juan Bautista Cejas; Tomás Conechny y Salomón Rodríguez. DT: Daniel Oldrá./ Cambios: Tomas Pozzo x López Muñoz, Tomás Badaloni x Rodriguez, Nahuel Ulariaga x Adrada, Manuel Guillén x Arce, Valentín Burgoa x Cejas.
Lanús: 0
Lucas Acosta; Nicolás Morgantini, Nery Domínguez, Abel Luciatti, Braian Aguirre; Lucas Boggio, Raúl Loaiza, Franco Watson, Marcelino Moreno; Leandro Díaz y Walter Bou. DT: Ricardo Zielinski. / Cambios: Felipe Peña x Boggio, Augusto Lotti x Watson, Ramiro Correa x Bou, Jonathan Torres x Díaz, Favio Alvarez x Loaisa.
El gol: ST: 43: Conechny (GC)
Árbitro: Pablo Echavarría.
Estadio: Victor Legrotaglie

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





