
FNB Chile: bici eléctrica para ciudades con pendientes
En una ciudad marcada por cerros, subidas y bajadas, la propuesta de bicicletas públicas eléctricas de BiciTRAN, demostró que es posible, Valparaíso pedaleable


El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Bicicleta Amiga08/10/2025
Periodistas CuyoNoticias

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, encabezó este lunes la entrega de certificados de reconocimiento a 22 proveedores que formaron parte del Plan TuBi 2025. Durante el encuentro, realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, anunció la continuidad del programa “TuBi – Tu Provincia en Bicicleta”, que busca fortalecer la movilidad sustentable y promover hábitos saludables entre los estudiantes puntanos.


“Serán entre 7.500 y 8.000 bicicletas las que se entregarán el próximo año”, adelantó Poggi, destacando que el plan ya cuenta con presupuesto aprobado para 2026.
El mandatario provincial explicó que el programa tendrá una doble modalidad de entrega:
En zonas rurales, las TuBi se otorgarán a los alumnos que comiencen 1° año del secundario.
En las ciudades, seguirán beneficiándose los estudiantes de 5° año de escuelas secundarias.
Convocatoria abierta para proveedores
Poggi invitó a los bicicleteros y comerciantes de toda la provincia a sumarse a la nueva edición del programa. En los próximos días se abrirán las inscripciones para proveedores en la página web del Gobierno provincial.
“El secretario de Transporte se va a reunir con cada uno de ustedes, los que ya trabajaron y los nuevos. Queremos que el trabajo quede en manos de los bicicleteros de San Luis”, subrayó el Gobernador, acompañado por el secretario de Transporte, Víctor Cianchino.
Actualmente participan talleres de San Luis capital, Villa Mercedes, Juana Koslay, La Punta, San Francisco y Villa de Merlo, pero la meta es sumar más localidades.
“Las azulcitas por toda la provincia”
Durante su discurso, Poggi remarcó la importancia de esta política pública como símbolo de integración y sustentabilidad:
“Esto va más allá de la entrega de una bici. Queremos ver las azulcitas por toda la provincia. En el interior es emocionante ver a los chicos con la mochila, la bici yendo al club o a la escuela”.
El mandatario también destacó el trabajo conjunto entre el Estado y los talleres locales, que aportaron su experiencia en el diseño de las bicicletas:
“Escuchamos a quienes saben. El nuevo modelo TuBi se pensó junto a los proveedores, para adaptarse a las distintas geografías de San Luis”.
Un plan con futuro
Con más de 8.300 bicicletas proyectadas para llegar “hasta el último paraje”, el programa TuBi 2026 promete consolidarse como una de las políticas más queridas por los puntanos.
“Es una política que va a continuar en el tiempo. Ustedes, los bicicleteros, pueden planificar con previsibilidad y seguir creciendo”, concluyó Poggi.



En una ciudad marcada por cerros, subidas y bajadas, la propuesta de bicicletas públicas eléctricas de BiciTRAN, demostró que es posible, Valparaíso pedaleable

La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Un hombre de 40 años murió tras ser baleado en la vía pública de Godoy Cruz. Había sido trasladado al Hospital Central, donde falleció horas después.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra





