
Una mujer y un menor fueron trasladados al Policlínico Regional tras el vuelco de un Chevrolet Corsa en el kilómetro 720 de la Autopista Serranías Puntanas.


Del total, 100 kilos fueron decomisados en un partido de fútbol.El material pirotécnico representa más de 30 paquetes incautados, durante Navidad y Año Nuevo.
Policiales15/02/2024
Periodistas CuyoNoticias


Con la presencia de la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus, la División Táctica de Explosivo destruyó unos 500 kilos de pirotecnia ilegal secuestrada, tras distintos operativos realizados en la provincia.


En la actividad también participaron el director general de Policías, Marcelo Calipo; el jefe de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), comisario Mario Rilli; el director de REPAR-REPRIV, comisario inspector retirado Adrián Méndez, efectivos policiales, bomberos y personal de explosivos.
“Se trata del procedimiento de disposición final de pirotecnia ilegal que ha sido secuestrada en distintos procedimientos”, detalló Mercedes Rus. Además, la ministra agregó: “Lo importante es que dentro de este material hay cerca de 100 kilos que fueron decomisados en el marco de un partido de fútbol de Mendoza”.
El material pirotécnico representa más de 30 paquetes incautados, durante Navidad y Año Nuevo de 2023 y 2024 y en varios partidos de fútbol. “Seguimos con una política muy firme en los abordajes que tienen que ver con los eventos deportivos”, remarcó Rus.
En el decomiso trabajaron personal del Registro Provincial de Armas y Registro de Empresas Privadas de Vigilancia (REPAR-REPRIV) y municipios de los departamentos de la provincia.
Asimismo, el director del REPAR-REPRIV, Adrián Méndez, puntualizó la importante colaboración de las municipalidades con los cuerpos de inspectores para el decomiso de pirotecnia.
La destrucción se realizó en la Ripiera Máccola, ubicada al oeste del barrio La Estanzuela, en Godoy Cruz.
“Hoy se realizó la disposición final de 500 kilos de pirotecnia ilegal, incluyendo 100 kilos confiscados durante un partido de fútbol en Mendoza. Nuestro compromiso con la seguridad en los estadios también incluye la erradicación de estos peligrosos elementos en espectáculos deportivos y en sintonía con la tarea que venimos realizando para alcanzar la meta de ‘Pirotecnia 0’, explicó la ministra Mercedes Rus.
Mendoza continúa con la prohibición de la comercialización y el uso de pirotecnia. Las acciones se vienen trabajando en todo el territorio desde el 2016 para llegar a “Pirotecnia 0” .
En 2020, los municipios aprobaron una ordenanza adhiriendo al programa. Solo el departamento de Tupungato quedó habilitado para el uso de pirotecnia lumínica, llamada pirotecnia fría, de alto costo y exclusiva para eventos.
Fotos: Prensa Gobierno de Mendoza



Una mujer y un menor fueron trasladados al Policlínico Regional tras el vuelco de un Chevrolet Corsa en el kilómetro 720 de la Autopista Serranías Puntanas.

Un joven de 18 años perdió el control de su moto en Villa de Merlo al Norte de San Luis y fue trasladado al Hospital Madre Catalina Rodriguez para su atención.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

El edil sanrafaelino Martín Antolín fue detenido en un control en pleno centro mendocino con 1,15 g/L de alcohol. Enfrenta multas y un proceso administrativo.

El siniestro ocurrió en San Martín y Boedo, Luján de Cuyo. El test registró 2.76 g/L de alcohol en sangre. El otro conductor sufrió politraumatismos leves.

Dos hombres fueron demorados en Villa Mercedes tras agredir a un inspector de tránsito en la zona de Calle Angosta. Quedaron a disposición de Judiciales.

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

La Policía de San Luis detuvo a nueve hombres que viajaban en dos vehículos y portaban armas de fuego, cuchillos y dinero. La fiscalía investiga su actividad.



La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

El intendente recorrió la bodega de Villa Nueva, cuna del primer espumante argentino, que proyecta una fuerte inversión para ampliar su capacidad.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.





