
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Este domingo albergó a una multitud que disfrutó de músicos mendocinos y cerrará este lunes desde las 20.30 hs.
Sociedad19/02/2024
Periodistas CuyoNoticias

Ayer comenzó el festival “Jazz en el Lago del Parque” en el Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza, ante una multitudinaria concurrencia. Continuará este lunes, desde las 20.30, con la presentación de diferentes agrupaciones jazzísticas.


Este evento se enmarca en las propuestas culturales que ofrece el programa ¡Qué Veranito!, que organiza la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas. Se lleva a cabo en la isla del Parque General San Martín y la entrada es libre y gratuita, sujeta a la capacidad del lugar.
El evento debería haber comenzado el sábado pero una fuerte lluvia hizo que se debiera postergar para el domingo. Este fenómeno climatológico también afectó a la presentación de Oscar Giunta & Swing Summit Trío, quienes sufrieron la cancelación del vuelo que los traía desde Buenos Aires.
Una vez reprogramado el festival, este domingo se abrió el escenario de manera formal para que Lola B Jazz Quartet deleitara a los presentes con una exquisita selección de standars de jazz. Después llegó el momento para que JariJazz cautivara gracias al talento de sus jóvenes integrantes, tanto como la frescura de Vino Bravo y el soul exquisito de Cordillerana.
En total, más de 1.500 personas pasaron por el espacio de la isla del parque, mientras que otros cientos se ubicaron en las Playas Serranas y en el borde del lago.
Este lunes, desde las 20.30, subirán al escenario Zequech, Sergio Sidoruk Quinteto, Tito Oliva Cordillerano Quartet, Lautaro Michaux Quartet y Mendoza Big Band.
Este tradicional encuentro en un lugar muy especial busca promover, promocionar y fomentar las intervenciones de músicos mendocinos, cuyo repertorio incluya temas del universo del jazz tradicional o nuevas composiciones en versiones propias.
En el lugar hay sillas para comodidad de los espectadores, food trucks con comidas y bebidas y pantallas gigantes para que mendocinos y turistas disfrutemos de estas noches con su típico encanto y excelente música.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





