
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Este domingo albergó a una multitud que disfrutó de músicos mendocinos y cerrará este lunes desde las 20.30 hs.
Sociedad19/02/2024Ayer comenzó el festival “Jazz en el Lago del Parque” en el Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza, ante una multitudinaria concurrencia. Continuará este lunes, desde las 20.30, con la presentación de diferentes agrupaciones jazzísticas.
Este evento se enmarca en las propuestas culturales que ofrece el programa ¡Qué Veranito!, que organiza la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas. Se lleva a cabo en la isla del Parque General San Martín y la entrada es libre y gratuita, sujeta a la capacidad del lugar.
El evento debería haber comenzado el sábado pero una fuerte lluvia hizo que se debiera postergar para el domingo. Este fenómeno climatológico también afectó a la presentación de Oscar Giunta & Swing Summit Trío, quienes sufrieron la cancelación del vuelo que los traía desde Buenos Aires.
Una vez reprogramado el festival, este domingo se abrió el escenario de manera formal para que Lola B Jazz Quartet deleitara a los presentes con una exquisita selección de standars de jazz. Después llegó el momento para que JariJazz cautivara gracias al talento de sus jóvenes integrantes, tanto como la frescura de Vino Bravo y el soul exquisito de Cordillerana.
En total, más de 1.500 personas pasaron por el espacio de la isla del parque, mientras que otros cientos se ubicaron en las Playas Serranas y en el borde del lago.
Este lunes, desde las 20.30, subirán al escenario Zequech, Sergio Sidoruk Quinteto, Tito Oliva Cordillerano Quartet, Lautaro Michaux Quartet y Mendoza Big Band.
Este tradicional encuentro en un lugar muy especial busca promover, promocionar y fomentar las intervenciones de músicos mendocinos, cuyo repertorio incluya temas del universo del jazz tradicional o nuevas composiciones en versiones propias.
En el lugar hay sillas para comodidad de los espectadores, food trucks con comidas y bebidas y pantallas gigantes para que mendocinos y turistas disfrutemos de estas noches con su típico encanto y excelente música.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.