
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Desempeño brillante del equipo Elite de Triatlón del Club Regatas en el Triatlón Internacional bajo la tutela de los entrenadores Roberto Delpodio y Luciano Farias.
Deportes21/02/2024La Ciudad del Deporte fue testigo de un gran nivel deportivo en la 38º edición del Triatlón Vendimia. El mismo se celebró este fin de semana en el Parque General San Martín con la presencia de triatletas locales, nacionales e internacionales y competidores de distintas edades.
Allí, más de 300 participantes se dieron cita y recorrieron los circuitos de natación, ciclismo y running, obteniendo como resultado un podio excepcional. Así, el cordobés Fabricio Pavoni se consagró con autoridad, obteniendo una marca de 58 minutos y 21 segundos en la carrera. Cinco segundos detrás de él, conquistó la meta el santafesino Gerónimo Dhereté, con una marca de 58 minutos, 26 segundos. Y, en tercer lugar, se ubicó el sanjuanino Luciano Frías, con un tiempo de 59 minutos y 54 segundos.
Por su parte, en la categoría Elite Damas, los primeros lugares se fueron con la mendocina Emilia Vargas, del Club Mendoza de Regatas (1º puesto, marca 1h 8min 5seg); con la cordobesa Ana Brouwer, de Koning (2º puesto, marca 1h 8min 38seg) y con la sanjuanina Cecilia Zagarra (3º puesto, marca 1h 9min 50seg).
Además y en general, hubo un excelente nivel, con marcas promedio de 1 hora y 15.
Para la premiación se hicieron presentes el director de Deportes de la Municipalidad de Mendoza, Antonio Velasco; el coordinador deportivo del Club Mendoza de Regatas, Luis Nadal; el director de Biodiversidad y Ecoparque, Juan Ignacio Haudet y autoridades de la Asociación Mendocina de Triatlón. En tal instancia, para distinguir a los ganadores, se entregó un trofeo por cada categoría y, al terminar, todos los competidores fueron invitados a brindar con un vino.
Es importante destacar que Mendoza es referente del triatlón desde hace 38 años, tal como lo demuestran la cantidad de ediciones del Triatlón Internacional Vendimia realizadas en forma ininterrumpida. Este año, el Club Mendoza de Regatas fue nuevamente protagonista de este clásico, como lo fue en las primeras ediciones y durante muchos años.
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.