
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


Con un equipo alternativo pensando en la revancha del jueves con el Colo Colo fue a Cordoba, venció a Instituto 2 a 0 para seguir siendo puntero e invicto.
Deportes26/02/2024
Deportes CuyoNoticias


Godoy Cruz saltó a la cancha con 10 habituales suplentes más, el por hoy, capitán Bruno Leyes.


El Expreso se alejó 4 y 6 puntos de sus inmediatos seguidores (Estudiantes, Racing y Lanús).
Entre Petroli y Ramírez extienden a 630 minutos la valla invicta en el certamen local.

Veamos.
¿Todo partido jugado medianamente bien, se gana? No.
Fue el caso de Instituto, que propuso más que el Tomba (sobre todo en la etapa inicial). De hecho, el 2 a 0 es un resultado injusto por lo planteado por el elenco cordobés. En este encuentro, las figuras tombinas, fueron el arquero Roberto Ramírez y los centrales Salvareschi y Butti.
Ahora, los partidos en dónde no se juega tan bien ¿Se pueden ganar? Sí. Y fue el caso de Godoy Cruz que supo aprovechar las ocasiones que se le presentaron.
“Los números fríos” dictan que “La Gloria” tuvo un 65% de posesión del balón, que contó a su favor con 7 remates concretos al arco, contra 3 del Tomba. “Los números en caliente” (que son los que valen), indican que Instituto tuvo cero por ciento de efectividad y el Bodeguero un 66,66% de eficacia a la hora de convertir.
Situaciones de riesgo o aproximaciones por cada bando:
Instituto: Puebla x 2, Alarcón x 2 (una pega en el poste), Lodico, Acevedo x 3, L. Rodríguez x 2 y Bay.
Godoy Cruz: Salvareschi, Altamira x 3 (1 gol), Guillén (gol) y Eseiza.
Los goles:
Primer tiempo
Minuto 36: Córner corto desde la derecha; centro de Poggi, peina Ulariaga, le queda a Altamira que remata y su disparo da en el travesaño, la pelota vuelve a él y de derecha, manda el balón al fondo del arco. Facundo Altamira, surgido de las inferiores tombinas, marcó su primer gol en la máxima división de AFA.
Segundo tiempo
Minuto 15: Por banda derecha, pase de Altamira para Guillén quien toca para Poggi, el uruguayo se la pasa a Ulariaga que la cede a Guillén que remata desde la media luna, la pelota roza en Alarcón y descoloca al arquero Roffo. 2 a 0.
Nota: La enfermería del Tomba. Leyes, luego Barrea (regresó en este partido), López Muñoz, Pozzo y ahora Montiel (esguince de rodilla derecha con distensión del ligamento lateral interno) y aún así, el Tomba con un plantel “corto” va y va.

Dejemos las estadísticas de lado.
Pasó la mitad de la Copa y Godoy Cruz es más puntero que nunca tanto en su zona y tabla general.
Con este presente, el Expreso se está convirtiendo en un “carguero” repleto de ilusiones.
¿Estará llegando el momento de ese final feliz, tantas veces soñado? ¡Ojalá!
Instituto: 0
Manuel Roffo; Victor Cabrera, Fernando Alarcón, Miguel Brizuela y Giuliano Cerato; Roberto Bochi, Gastón Lodico y Lucas Rodriguez; Silvio Romero, Ignacio Russo y Damián Puebla.. DT: Diego Dabove./ Cambios: Jonás Acevedo x Brizuela, Facundo Suárez x Romero, Santiago Rodriguez x Puebla, Guido Mainero x Lucas Rodriguez, Jonahan Bay x Russo.
Godoy Cruz: 2
Roberto Ramírez; Manuel Guillén, Braian Salvarechi, Facundo Butti y Martín Luciano; Vicente Poggi, Bruno Leyes, Valentín Burgoa y Facundo Altamira; Nahuel Ulariaga y Salomón Rodríguez. DT: Daniel Oldrá. / Cambios: Elias Pereyra x Luciano, Lucas Arce x Guillén, Daniel Barrea x Burgoa, Julián Eseiza x Altamira, Roberto Fernande x Ulariaga.
Goles: PT: 36: Altamira (GC)/ ST: 15: Guillén (GC)
Árbitro: Jorge Baliño.
Estadio Presidente Perón.
Textos Roberto Durán colaboracion especial para Cuyo Noticias



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.





