
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Guaymallén volverá a rendir homenaje a Joaquín Salvador Lavado (Quino) y a su más famoso y entrañable personaje, Mafalda.
Sociedad28/02/2024En esta ocasión será con su carro vendimial. El diseño propondrá un recorrido por la vida, obra y la pasión por el vino del mundialmente conocido historietista mendocino.
La propuesta está a cargo de un equipo de trabajo conformado por artistas plásticos, herreros, diseñadora gráfica, realizadores artísticos y empleados municipales.
En la vista lateral general del carro, en su faldón protector, se apela al lenguaje gráfico propio de la historieta. Allí aparece la figura de Quino, realizando un brindis con Mafalda al grito de “feliz Vendimia”. También se podrá apreciar la marca institucional del departamento.
Además, en uno de los extremos del carro, se proyectó colocar un gran mapamundi el que, en repetidas ocasiones, ha interactuado con Mafalda generando innumerables y siempre actuales coloquios.
Por su parte, el recorrido lineal del carro representa una plaza con sus bancos, donde se viajarán las representantes distritales quiénes interactuarán con algunos de los personajes históricos de la tira.
Al final de este recorrido habrá una gigantografía de Quino con su lápiz dibujando toda la escena vendimial.
También se colocarán copas de acrílico transparente con pequeñas esferas a modo de burbujas, que representarán a Guaymallén como Capital del Espumante.
La iluminación, con tecnología LED, permitirá, durante la noche, bañar de color toda la historita y, en el día, también funcionará dada la limpieza visual del color blanco de la propuesta.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia