
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Se trata de aves que fueron recuperadas en decomisos y luego rehabilitadas en el Centro de Conservación de La Florida. La cartera ambiental las insertó en su hábitat natural.
Sociedad05/03/2024En una mañana soleada y en medio de un marco natural imponente, la secretaría de Ambiente de San Luis insertó en su hábitat natural a aves de distintas especies que fueron víctimas del tráfico ilegal y el mascotismo.
Son cuatro ejemplares liberados en la región norte de San Luis, de las especies reina mora, cardenal amarillo, y pica hueso, que transitaron por un período de cuatro meses, su recuperación física y conductual en el Centro de Conservación de Vida Silvestre, a cargo de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Gracias al trabajo del equipo veterinario y los cuidadores, las aves transcurrieron las etapas de cuarentena, seguida por la de musculatura para llegar finalmente al recinto de vuelo, última condición para conocer la capacidad que presenta en animal para volver a su hábitat natural.
Desde el área de Fauna alertan que los animales silvestres no deben ser tenidos como mascotas, y que a su vez representan riesgo en materia zoonótica por las enfermedades que pueden transmitir a los seres humanos. Por esta razón recuerdan a la comunidad que la tenencia y venta de animales silvestres está prohibida y penalizada.
De la misma manera enfatizan las vías de comunicación ante cualquier duda o consulta referida al tema llamar al 4452000, interno 3372 o a la Policía Ambiental al 911, para denuncias de situaciones de aves en cautiverio, de maltrato o cualquier tipo de denuncia que tenga que ver con aves o animales en general.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.