
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


Se denomina ‘Conociendo alimentos’ y busca facilitar la elaboración de comidas para los chicos ahora que comenzaron las clases. Las inscripciones ya están abiertas. El evento es libre y gratuito.
Salud13/03/2024
Redacción CuyoNoticias

El Hospital Pediátrico San Luis lanzó un nuevo ciclo de talleres enfocado en la promoción de hábitos saludables de alimentación en la infancia. El primer encuentro, centrado en la importancia de las meriendas saludables para niños en edad escolar, se llevará a cabo el miércoles 13 de marzo a las 10:00 en el Salón de Actos del centro de salud.


La iniciativa surgió de la necesidad de brindar apoyo a las familias en la tarea de generar hábitos alimenticios adecuados para sus hijos. ‘Conociendo Alimentos’ es una herramienta para acercar la nutrición al hogar, ofreciendo información práctica y compartiendo experiencias entre los asistentes.
El taller será dirigido por la doctora Laura Piastrellini, pediatra especialista en nutrición infanto-juvenil y jefa del Servicio de Nutrición. Es gratuito y las inscripciones se realizan a través del siguiente enlace: Taller Alimentación Saludable



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





