
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Los Visuales, la galería de arte virtual de la comuna, expone esta semana la obra de la artista plástica Analía Barrionuevo.
Sociedad15/04/2021
Redacción CuyoNoticias

Las obras de Barrionuevo pueden apreciarse ingresando a https://losvisuales.guaymallen.gob.ar/


Analía nació en Mendoza, en 1982. Es profesora de grado universitario en Artes Visuales y licenciada en Artes Visuales, egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. Utiliza técnicas mixtas (acrílico, purpurina dorada, aerógrafo, tinta china, objetos encontrados y fotografía), abarcando tanto la monocromía como diversas gamas de color. Se destacan sus obras realizadas sobre vestidos antiguos, en los que intervienen otros objetos de la vida cotidiana y objetos infantiles coleccionados durante años. También diseña vestidos de pequeño tamaño.
La artista realizó murales para el Programa CAJ (Centro de Actividades Juveniles) en el colegio Tomás Silvestre, de Guaymallén. Se desempeña como profesora de Historia del arte en colegios secundarios y da clases de Artes plásticas y Artesanías en escuelas primarias. Realizó su primera exposición individual en el Espacio de Artes de la Alianza Francesa de Mendoza, en 2006, y ha presentado sus obras en numerosas exposiciones colectivas. Además, forma parte del grupo “Vértice”, junto a otros artistas mendocinos destacados. En 2010 recibió una beca de capacitación del Fondo Provincial de la Cultura para especializarse en fotografía.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





