
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Se trata de una mujer de 39 años que había comenzado con síntomas el pasado domingo y luego de estar internada en clínicas privadas murió este viernes
Sociedad06/04/2024El Ministerio de Salud a través de la División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria informó este sábado que se registró en la provincia de San Juan la primera muerte por dengue.
De acuerdo a la información oficial se trata de una persona de sexo femenino de 39 años quien había comenzado con síntomas el pasado día domingo, posteriormente permaneció internada en una clínica privada y el día 4 de abril ingresó en estado reservado a la Unidad de Terapia Intensiva de otra institución del sector privado donde la paciente murió este viernes.
Días pasados la jefa del departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, había señalado que, si bien se registraba un exponencial aumento de casos, la situación estaba controlada en San Juan informado que en las últimas dos semanas se habían confirmado oficialmente 550 casos.
Semana epidemiológica N° 14
Casos confirmados: 620
Casos en estudio: 299
En tanto desde el gobierno de la provincia de San Juan continúan los trabajos de manera articulada con los diferentes sectores fortaleciendo las medidas preventivas y medidas de saneamiento ambiental como:
. Eliminación de focos de criaderos de mosquitos o vectores.
. Bloqueo de casos sospechosos a través del programa provincial de vectores con acciones de fumigación geolocalizada.
Qué
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Fiebre alta mayor a 39°c.
Dolor de Cabeza fuerte
Náuseas y vómitos persistentes.
Dolor detrás de los ojos
Dolores intensos de articulaciones y de los músculos.
Aparición de Manchas en la piel. Picazón
Dolor abdominal intenso
Vómitos persistentes.
Sangrado de mucosas.
Hipotensión (Presión Baja).
Somnolencia o Dificultad para despertar
Ante la presencia de síntomas las autoridades sanitarias piden a la población concurrir al Centro de Salud Público o Privado más cercano para evaluar la gravedad del cuadro.
. Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas. Usar los productos repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
. Usar espirales, pastillas o líquidos fumigantes. Otra alternativa son los productos de citronela.
. Colocar mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas
. Ponerse ropa que minimice la exposición de partes del cuerpo a picaduras.
. Utilizar mallas mosquiteras en ventanas y puertas.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.