
Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
De color rojo intenso con tonos violáceos y elaborado con uvas orgánicas, Antigal Winery & Estates celebra el Malbec World Day con Antigal UNO Malbec Orgánico 2021 y un menú especial.
Sociedad15/04/2024El 17 de abril se celebra el Malbec World Day (Dia Internacional del Malbec) y, como es habitual, Antigal Winery & Estates se suma a la tendencia mundial de celebrar la cepa emblema de Argentina y lo hace con un ejemplar único, elaborado en tierras mendocinas: Antigal UNO Malbec made with organic grapes 2021.
“UNO Malbec made with organic grapes cautiva con su color rojo intenso con tonos violáceos. Su acidez natural le aporta un brillo destacable. En nariz, se perciben aromas frescos a ciruela, fresa y fruta negra con intensas notas de violetas, vainilla y coco. En boca, tiene una entrada dulce con taninos suaves y excelente estructura”, comenta la enóloga Miriam Gómez.
UNO Malbec Orgánico 2021 -cuya etiqueta es reconocida por el número 1 en metal- es una expresión que prioriza la agroecología de los viñedos que son cultivados minimizando el uso de los agroquímicos.
Con uvas provenientes de Valle de Uco y un paso de 8 meses por roble francés y americano, este malbec es ideal para acompañar platos como ñoquis de calabaza con salsa de champiñones, sopa de mariscos, o también cazuela de carne a la olla y hortalizas de la huerta.
Precio sugerido: $ 11.000, disponible en vinotecas y restaurantes de Argentina.
Además de su etiqueta recomendada para degustar en el mes del Malbec, Antigal Authentic Flavors, el restaurante de la bodega, diseñó un menú especial en tributo a esta uva. Está conformado por tres pasos, cada uno maridado con un Malbec distinto y se puede disfrutar durante abril.
El menú Mes del Malbec consta de una entrada de Croqueta de crema de cebollas y camembert, mollejas asadas, chucrut, mostaza antigua y cebolla pickle, acompañada por UNO Malbec made with organic grapes.
El paso principal, Beef bourguignon con puré de papas y una copa de Aduentus Malbec. Y, para finalizar, flan de café acompañado por el malbec de la línea UNO Platinum Edition.
Valor: $ 42.000 por persona – 20% de descuento para mendocinos.
Informes y reservas: www.antigal.com / @antigalwinery
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.