
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.


La reconstrucción del tramo más degradado de la Ruta Provincial 50, la labor conjunta para su financiamiento, y la coordinación para recomponer ejes productivos de Santa Rosa y zonas de influencia, fueron parte de la agenda planteada en dicho departamento.
Política24/02/2021
Periodistas CuyoNoticias




Lograr en los próximos meses un primer aporte nacional por más de 200 millones de pesos, destinados a la repavimentación del tramo más averiado de la Ruta Provincial 50 (provincia de Mendoza), es uno de los objetivos.
La obra en su conjunto demandará una inversión que supera los 430 millones de pesos y comprende la reconstrucción del segmento que comunica la villa cabecera de Santa Rosa (Mendoza) con las localidades Las Catitas y La Dormida, donde transcurre una gran parte de las actividades sociales, productivas y económicas de la región Este de Mendoza.
El tema fue el eje de la reunión mantenida por el Ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, y la intendenta de Santa Rosa (Mendoza) , Florencia Destéfanis, junto a sus respectivos equipos de trabajo.
Por el momento, se sabe que los fondos para materializar la primera etapa de los trabajos fueron incluidos en el presupuesto nacional 2021, por lo cual desde la Provincia y desde la intendencia, se ha decidido iniciar acciones conjuntas para contar con dicho aporte y establecer de qué manera será canalizado en función de la futura obra.
Financiamiento nacional
En paralelo, a partir de las necesidades de infraestructura que surgen en los distintos departamentos, el ministro Isgro detalló la serie de programas que cuentan con financiamiento nacional y que están disponibles para adherir obras esenciales como redes de agua, gas, cloacas o urbanización, entre otras.
“En un momento donde la pandemia ha limitado el desarrollo de obras elementales, el trabajo en conjunto nos ha dado excelentes resultados. Hemos logrado reconstruir rutas muy necesarias en los distintos departamentos de la zona Este a partir del aporte realizado por los municipios y por el Gobierno de Mendoza a través de nuestra entidad”, sostuvo Osvaldo Romagnoli, titular de Vialidad Provincial.
El temario, también puso de relieve la necesidad de continuar cooperando entre la gestión local y provincial, respecto de la recomposición de ejes productivos y ganaderos, teniendo en cuenta las dificultades naturales que se presentan en los suelos del secano, principalmente.



Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





