La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
El aumento acordado en Mendoza impacta en los básicos, modifica las escalas de salario mínimo neto garantizado y mejora ítems para docentes de frontera, de escuelas albergues, directivos y celadores.
Sociedad22/04/2024Redacción CuyoNoticiasEl último acuerdo paritario entre el Gobierno de Mendoza y el SUTE contiene avances salariales y también técnicos. Además, se acordaron los requisitos de participación que tendrán los docentes para postular en los llamados a concursos de jerarquía directiva de las escuelas dependientes de la Dirección General de Escuelas en todos sus niveles y modalidades.
En cuanto a lo salarial, la propuesta aceptada incluye modificaciones que impactan en los básicos, modifican las escalas de salario mínimo neto garantizado y mejoran sustantivamente ítems para docentes de frontera, de escuelas albergues, directivos y celadores.
Con ello se estableció un incremento de 10% en el básico y estado docente para abril, mayo y junio. Este aumento se calcula sobre la base de enero de 2024.
Asimismo, se acordó otorgar sumas no remunerativas, que varían según el siguiente detalle:
Agentes cuyo salario a marzo 2024 no supere 2,5 SMVM recibirán $70.000 en abril, $50.000 en mayo y $30.000 en junio.
Agentes cuyo salario a marzo 2024 superen 2,5 SMVM recibirán $35.000 en abril, $25.000 en mayo y $15.000 en junio.
Ítem 1699 — Frontera Docente, que a partir de abril de 2024 pasará a ser equivalente a 70% del índice básico docente por mil puntos
Ítem 3073 — Adicional Variable DGE, que a partir de abril de 2024 pasará a ser equivalente a 60% del índice básico docente por mil puntos, para los docentes que se desempeñen en forma normal y habitual en escuelas albergue, como maestro de grado, educación inicial y especial albergue.
Ítem 1484 — Adicional Escuela Albergue Nivel Secundario, el que a partir de abril de 2024 pasará a ser equivalente a 60% del índice básico docente por mil puntos, para los docentes de nivel secundario que se desempeñen en forma normal y habitual en escuelas albergue.
Ítem 1345— Ubicación Establecimiento Educativo (Zona), que será equivalente al 100% del básico para los docentes que presten funciones en estos establecimientos de forma normal y habitual.
Ítem 2049 Directivos Docentes para la totalidad de los agentes que lo perciban de conformidad a la escala que corresponda modificando el coeficiente de forma progresiva hasta junio.
Del mismo modo, se definieron mejoras para los profesionales de la Dirección de Acompañamiento Escolar que prestan servicio en las escuelas de Mendoza.
La modificación de la escala ha sido fundamental para que los incrementos impacten positivamente. Con este cambio, el Salario Mínimo Neto Provincial Docente Garantizado será de $325.000 en abril, de $350.000 en mayo y de $365.000 en junio para un cargo de maestro de grado sin antigüedad.
A continuación, se detalla cómo quedarán los salarios de los cargos más representativos del sistema y su evolución durante el próximo trimestre.
La comparativa no incluye zona, y las sumas no remunerativas acordadas se abonan aparte y no están incluidos dentro de este cuadro.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Luego de un control exhaustivo de 300 animales, se determinó que hubo delito de maltrato animal. Tuvieron que usar un drone de la policia de Mendoza
El ciclo “Hay Verano en Godoy Cruz” lanza un encuentro en honor a Liliana Bodoc.
El intendente maipucino Matías Stevanato prioriza la mejora vial con un plan integral que abarca calles, caminos y rutas urbanas y rurales.
La actividad, organizada por la Municipalidad de la Capital de San Juan, se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, y requiere inscripción previa.
Se realiza una perforación de 130 metros de profundidad con tecnología de última generación para mejorar el riego de zonas verdes clave en San Juan.
Este fin de semana se han registrado fuertes lluvias que han producido daños o inconvenientes para el tránsito normal por rutas y caminos de Mendoza
Se dirigían al ISEP (Instituto Superior de Enseñanza Privada, el automóvil en que se desplazaban se estrelló contra un árbol frente a Palmares.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Se jugó en el Bautista Gargantini y Maximiliano Amarfil uno de los refuerzos leprosos consiguió el único tanto para el triunfo de Independiente Rivadavia.
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto