
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
El aumento acordado en Mendoza impacta en los básicos, modifica las escalas de salario mínimo neto garantizado y mejora ítems para docentes de frontera, de escuelas albergues, directivos y celadores.
Sociedad22/04/2024El último acuerdo paritario entre el Gobierno de Mendoza y el SUTE contiene avances salariales y también técnicos. Además, se acordaron los requisitos de participación que tendrán los docentes para postular en los llamados a concursos de jerarquía directiva de las escuelas dependientes de la Dirección General de Escuelas en todos sus niveles y modalidades.
En cuanto a lo salarial, la propuesta aceptada incluye modificaciones que impactan en los básicos, modifican las escalas de salario mínimo neto garantizado y mejoran sustantivamente ítems para docentes de frontera, de escuelas albergues, directivos y celadores.
Con ello se estableció un incremento de 10% en el básico y estado docente para abril, mayo y junio. Este aumento se calcula sobre la base de enero de 2024.
Asimismo, se acordó otorgar sumas no remunerativas, que varían según el siguiente detalle:
Agentes cuyo salario a marzo 2024 no supere 2,5 SMVM recibirán $70.000 en abril, $50.000 en mayo y $30.000 en junio.
Agentes cuyo salario a marzo 2024 superen 2,5 SMVM recibirán $35.000 en abril, $25.000 en mayo y $15.000 en junio.
Ítem 1699 — Frontera Docente, que a partir de abril de 2024 pasará a ser equivalente a 70% del índice básico docente por mil puntos
Ítem 3073 — Adicional Variable DGE, que a partir de abril de 2024 pasará a ser equivalente a 60% del índice básico docente por mil puntos, para los docentes que se desempeñen en forma normal y habitual en escuelas albergue, como maestro de grado, educación inicial y especial albergue.
Ítem 1484 — Adicional Escuela Albergue Nivel Secundario, el que a partir de abril de 2024 pasará a ser equivalente a 60% del índice básico docente por mil puntos, para los docentes de nivel secundario que se desempeñen en forma normal y habitual en escuelas albergue.
Ítem 1345— Ubicación Establecimiento Educativo (Zona), que será equivalente al 100% del básico para los docentes que presten funciones en estos establecimientos de forma normal y habitual.
Ítem 2049 Directivos Docentes para la totalidad de los agentes que lo perciban de conformidad a la escala que corresponda modificando el coeficiente de forma progresiva hasta junio.
Del mismo modo, se definieron mejoras para los profesionales de la Dirección de Acompañamiento Escolar que prestan servicio en las escuelas de Mendoza.
La modificación de la escala ha sido fundamental para que los incrementos impacten positivamente. Con este cambio, el Salario Mínimo Neto Provincial Docente Garantizado será de $325.000 en abril, de $350.000 en mayo y de $365.000 en junio para un cargo de maestro de grado sin antigüedad.
A continuación, se detalla cómo quedarán los salarios de los cargos más representativos del sistema y su evolución durante el próximo trimestre.
La comparativa no incluye zona, y las sumas no remunerativas acordadas se abonan aparte y no están incluidos dentro de este cuadro.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
El empate lo deja por ahora afuera de los play off, pero en la última jugada del partido hubo un gol invalidado para Lanús que al menos trajo alivio.
El Boxeo crece y se reafirma a partir del fuerte respaldo del gobierno que conduce Claudio Poggi, quien acompañó la 4ta fecha con 10 peleas, siete por puntos.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.