
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
Para combatir las distintas ciberestafas en la era digital, el Ministerio de Seguridad y Justicia lanza una nueva campaña con herramientas prácticas para proteger el dispositivo móvil.
Sociedad29/04/2024Desde el comienzo de la gestión el Ministerio de Seguridad y Justicia viene trabajando junto a la Dirección General de Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal, en un plan estratégico con el fin de fortalecer la respuesta a las ciberestafas y otras modalidades delictivas, incorporando medidas preventivas, coordinación con actores claves y la implementación de tecnologías para mejorar la identificación y protección de bienes y ciudadanos.
“Conforme a la impronta que se le ha dado, se está avanzando en estos temas. Incluso, uno de los primeros puntos que la ministra de Seguridad y Justicia nos encomendó trabajar ha sido este. Hemos tenido diferentes reuniones, ampliadas, con el Ministerio Público Fiscal para avanzar en la comunicación y la prevención en este tipo de delitos”, explicaron desde el área de Delitos Económicos, tras el lanzamiento de la primera campaña que buscaba advertir a locales y turistas sobre la importancia de seguir ciertos consejos al alquilar una cabaña.
En esta oportunidad se apunta a brindar herramientas prácticas para mantener seguro el teléfono celular. “El objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de la seguridad digital y proporcionar las herramientas necesarias para protegerse contra las ciberestafas”, detallaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
A través de un spot publicitario, que se difundirá nuevamente en las redes sociales del Ministerio, se presentan cuatro consejos fundamentales que los usuarios pueden implementar para proteger sus dispositivos móviles y salvaguardar su información personal.
En ese sentido, las autoridades resaltaron que “es fundamental que las personas sepan de las medidas que pueden tomar para proteger tanto el teléfono celular como su información personal en un mundo digital cada vez más complejo”.
Bloquear el celular: Emplear un sistema de bloqueo, mediante un PIN, una contraseña o una alternativa biométrica como podría ser el sensor de huella dactilar o el reconocimiento facial. De esta manera, si el equipo cae en manos de terceros, este no podrá ingresar al mismo. Usar todas las herramientas que el equipo le permita.
Poner PIN a la SIM: Asignarle una contraseña a la SIM (chip) permite que, en caso de extravío o robo del equipo, esa SIM no pueda ser colocada en otro aparato y que pueda ser usada. Cada vez que se inserta la tarjeta SIM en un teléfono móvil se debe ingresar el código PIN. Cada operadora cuenta con un PIN general y muy fácil de obtener para todas sus tarjetas, sin embargo, es posible cambiar el código desde la opción de ajustes del propio teléfono. De esta manera, la próxima vez que se encienda el celular solicitará el PIN.
Verificación en dos pasos: En la app más usada, es necesario tener una protección que impida su clonación. Para ello, es recomendable habilitar la verificación en dos pasos, que le permitirá blindar su cuenta ante cualquier intento de clonación. Además cuando se intente instalar esa cuenta en otro aparato, la app no lo permitirá porque está activada esa verificación.
Contraseña Segura: No debe seguir patrones como 12345, fechas de cumpleaños o direcciones de los domicilios, como tampoco se recomienda tener las claves de acceso preestablecidas en ningún caso.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Un automóvil marca Fiat modelo Cronos, con placas y documentación apócrifas fue secuestrado por la Policía de la provincia de San Juan.
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.
En la zona A manda San Martín, en la B Argentino y FADEP y 3 punteros en la C, Maipu, CEC y Godoy Cruz. Confirmado: Municipal se bajó del torneo.