
Godoy Cruz: decomisan 235 kilos de carne y clausuran carnicerías
La comuna llevó a cabo un importante operativo de fiscalización en carnicerías de todo el departamento. El decomiso de la carne fue por riesgo sanitario.
Para combatir las distintas ciberestafas en la era digital, el Ministerio de Seguridad y Justicia lanza una nueva campaña con herramientas prácticas para proteger el dispositivo móvil.
Sociedad29/04/2024Desde el comienzo de la gestión el Ministerio de Seguridad y Justicia viene trabajando junto a la Dirección General de Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal, en un plan estratégico con el fin de fortalecer la respuesta a las ciberestafas y otras modalidades delictivas, incorporando medidas preventivas, coordinación con actores claves y la implementación de tecnologías para mejorar la identificación y protección de bienes y ciudadanos.
“Conforme a la impronta que se le ha dado, se está avanzando en estos temas. Incluso, uno de los primeros puntos que la ministra de Seguridad y Justicia nos encomendó trabajar ha sido este. Hemos tenido diferentes reuniones, ampliadas, con el Ministerio Público Fiscal para avanzar en la comunicación y la prevención en este tipo de delitos”, explicaron desde el área de Delitos Económicos, tras el lanzamiento de la primera campaña que buscaba advertir a locales y turistas sobre la importancia de seguir ciertos consejos al alquilar una cabaña.
En esta oportunidad se apunta a brindar herramientas prácticas para mantener seguro el teléfono celular. “El objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de la seguridad digital y proporcionar las herramientas necesarias para protegerse contra las ciberestafas”, detallaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
A través de un spot publicitario, que se difundirá nuevamente en las redes sociales del Ministerio, se presentan cuatro consejos fundamentales que los usuarios pueden implementar para proteger sus dispositivos móviles y salvaguardar su información personal.
En ese sentido, las autoridades resaltaron que “es fundamental que las personas sepan de las medidas que pueden tomar para proteger tanto el teléfono celular como su información personal en un mundo digital cada vez más complejo”.
Bloquear el celular: Emplear un sistema de bloqueo, mediante un PIN, una contraseña o una alternativa biométrica como podría ser el sensor de huella dactilar o el reconocimiento facial. De esta manera, si el equipo cae en manos de terceros, este no podrá ingresar al mismo. Usar todas las herramientas que el equipo le permita.
Poner PIN a la SIM: Asignarle una contraseña a la SIM (chip) permite que, en caso de extravío o robo del equipo, esa SIM no pueda ser colocada en otro aparato y que pueda ser usada. Cada vez que se inserta la tarjeta SIM en un teléfono móvil se debe ingresar el código PIN. Cada operadora cuenta con un PIN general y muy fácil de obtener para todas sus tarjetas, sin embargo, es posible cambiar el código desde la opción de ajustes del propio teléfono. De esta manera, la próxima vez que se encienda el celular solicitará el PIN.
Verificación en dos pasos: En la app más usada, es necesario tener una protección que impida su clonación. Para ello, es recomendable habilitar la verificación en dos pasos, que le permitirá blindar su cuenta ante cualquier intento de clonación. Además cuando se intente instalar esa cuenta en otro aparato, la app no lo permitirá porque está activada esa verificación.
Contraseña Segura: No debe seguir patrones como 12345, fechas de cumpleaños o direcciones de los domicilios, como tampoco se recomienda tener las claves de acceso preestablecidas en ningún caso.
La comuna llevó a cabo un importante operativo de fiscalización en carnicerías de todo el departamento. El decomiso de la carne fue por riesgo sanitario.
Defensa al Consumidor de San Juan supervisa supermercados tras la alerta de ANMAT por un lote de tomate triturado Marolio con posibles parásitos.
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.
Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.