
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
El ecosistema de dispositivos de Internet de las Cosas aceleró su crecimiento y para 2027 habrá cerca de 30 mil millones de unidades generando información y subiéndola a la red.
Tecnología29/04/2024La revolución del Internet de las Cosas (IoT) está alcanzando nuevas alturas con cifras impresionantes y avances tecnológicos que marcan el rumbo hacia un futuro conectado e inteligente. Según datos recientes de Statista, el número mundial de dispositivos conectados ha experimentado un crecimiento extraordinario, pasando de 4,2 mil millones en 2016 a una proyección de 22,2 mil millones en 2025, un incremento del 382%.
Este aumento en la cantidad de dispositivos conectados es impulsado por el desarrollo y la adopción masiva de la tecnología IoT, que ha transformado la forma en que interactuamos con el entorno digital y físico que nos rodea. Pero las nuevas tecnologías como Wi-Fi 7 acelerarán el crecimiento de la cantidad de dispositivos conectados, que para 2027 se proyecta en 29,7 mil millones.
La tecnología de Wi-Fi 7, que promete llegar en forma más masiva durante 2024, mejora significativamente la velocidad y la eficiencia espectral, proporcionando tasas de transferencia de datos teóricas que superan los 30 Gbps, a la vez que lleva la latencia a niveles mínimos, mejorando la experiencia del usuario en aplicaciones sensibles al tiempo, como juegos en línea y realidad virtual.
El informe de Statista resalta que el crecimiento exponencial del IoT está afectando a diversas industrias, desde el ámbito del consumidor hasta la salud y la manufactura. El uso de wearables, dispositivos que se llevan puestos, está en aumento, con aplicaciones significativas tanto en el cuidado de la salud como en la industria 4.0.
En el sector de la salud, los wearables están desempeñando un papel crucial al proporcionar datos en tiempo real que permiten un monitoreo continuo de la salud. Según estudios recientes, se estima que para 2025, el mercado de wearables de salud alcanzará un valor de más de 70 mil millones de dólares, con dispositivos que van desde monitores de frecuencia cardíaca hasta dispositivos de seguimiento de la actividad física.
Por otro lado, en el ámbito de la industria 4.0, los wearables se han convertido en herramientas esenciales para mejorar la eficiencia y la seguridad laboral. La adopción de dispositivos vestibles en entornos industriales está en aumento, y se espera que el mercado de wearables para la industria alcance los 12 mil millones de dólares para 2025, según datos de MarketsandMarkets.
“Internet de las Cosas ha dejado de ser una visión futurista para convertirse en una realidad palpable que transforma la forma en que vivimos y trabajamos. Wi-Fi 7 emerge como el pilar tecnológico que impulsa este cambio, proporcionando velocidades inalámbricas sin precedentes y mejorando la conectividad en todos los ámbitos. A medida que el número de dispositivos conectados sigue en aumento, el potencial del IoT para cambiar nuestras vidas solo crecerá, llevándonos hacia un futuro más inteligente e interconectado” explica Alejandro Girardotti, Director Senior de Productos, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies.
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.