
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Otro municipio mendocino acordó con el Ministerio de Educación, el destino de los fondos que el Gobierno provincial distribuye entre las comunas para ese fin.
Política07/05/2024García Zalazar y Andraos se reunieron y acordaron la finalidad que darán a la partida que el Gobierno provincial asigna a los municipios. Ya son siete los intendentes que se unieron a la iniciativa.
Tadeo García Zalazar y Emir Andraos, intendente de Tunuyán, detallaron que el dinero se utilizará en más de 17 establecimientos del departamento del Valle de Uco. Andraos explicó la importancia que tiene esta acción y destacó que “desde el inicio de la gestión venimos cercanos a todas las instituciones educativas”.
También valoró que con “esta vinculación Provincia-Municipio logramos un ida y vuelta de datos, de información, que nos permite que la educación siempre esté al servicio de la comunidad, brindando lo mejor posible, y el Estado, siempre presente para este proceso”.
De esta manera, ya son siete los intendentes que sellaron el acuerdo, que asegura la eficiencia en la ejecución de los recursos estipulados por la Ley Nacional de Financiamiento Educativo que la Nación envía a Mendoza y que el Gobierno asigna a cada administración municipal. Se trata de Rivadavia, Junín, Las Heras, Tupungato, Godoy Cruz, San Martín y Tunuyán.
Además de realizar obras de reparación y mantenimiento, la Comuna otorgará becas a estudiantes (transporte, fotocopias y útiles escolares) y se empleará en diferentes actividades educativas, deportivas, culturales y ambientales.
Por ejemplo, la Semana Estudiantil, Tunuyán Cultura Joven, el festejo Día de los Jardines, vacaciones de invierno, el Encuentro Interescolar Melodías Patrias y Populares y el Inter-CEBJA CENS.
De igual forma, se concretarán los alquileres de cinco jardines maternales y de la Escuela Municipal de Idiomas. Asimismo, se pondrán en valor otros espacios donde funcionan o desarrollan actividades las escuelas dependientes de la DGE y el Auditorio Municipal.
Por otro lado, está contemplada dentro del acuerdo la ayuda solicitada por instituciones educativas y el servicio de internet que se brinda en 35 escuelas.
Finalmente, respecto de la infraestructura, el financiamiento se utilizará para construcción, ampliación o culminación de edificios educativos. Asimismo, en luminarias, ciclovías y semáforos ubicados en frentes y zonas aledañas a instituciones educativas, entre otras obras.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.