
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.


El laboratorio de amenazas de Avast descubrió este malware a través del cual ladrones informáticos podrían haber recibido más de medio millón de dólares en criptomonedas.
Tecnología19/04/2021
Redacción CuyoNoticias

Investigadores del Laboratorio de Amenazas de Avast encontraron un nuevo malware de robo de criptomonedas, al que llamaron HackBoss. Este malware se distribuye a través de un canal de Telegram con su mismo nombre: “HackBoss”. Se trata de un malware simple pero efectivo, que existe desde noviembre de 2018 y cuenta con más de 2.500 suscriptores, según la investigación de Avast.


En este canal los autores publican posts promocionando aplicaciones de hacking o cracking, pero lo que la gente obtiene al descargar estas aplicaciones es el malware HackBoss en su lugar.
Una vez instalado, el malware se ejecuta y busca las direcciones de las billeteras de criptomonedas que se copian en el portapapeles. Cuando detecta una dirección de billetera, la sustituye por la del propio autor de HackBoss, desviando el dinero a los autores del malware. La carga útil maliciosa continúa ejecutándose en la computadora de la víctima incluso después de cerrar la interfaz de usuario de la aplicación. Si el proceso malicioso se cierra - por ejemplo, a través del administrador de tareas - puede volver a activarse al iniciar la computadora o mediante la tarea programada en el minuto siguiente.
Los formatos de las direcciones de billetera que HackBoss comprueba son las criptomonedas Bitcoin, Ethereum, Dogecoin, Litecoin y Monero, pero la mayoría de ellas son billeteras Bitcoin. El análisis realizado por investigadores del Laboratorio de Amenazas de Avast revela además que las víctimas de HackBoss se encuentran principalmente en Nigeria y Estados Unidos, y que los autores de malware pueden haber recibido más de medio millón de dólares (US $ 560,451.08) en fondos de criptomonedas redirigidas (aunque parte de esa cantidad también puede reflejar ganancias por ventas de software falso).
Aunque el malware en sí no es sofisticado, puede ser muy eficaz. Hoy en día, muchas personas poseen criptomonedas y las envían a través de aplicaciones informáticas. Ejecutar una aplicación falsa que genera un proceso malicioso que comprueba e intercambia continuamente el contenido del portapapeles puede provocar importantes pérdidas monetarias a los usuarios. Eventualmente, la víctima puede iniciar una aplicación de criptodivisas válida en su computadora y querrá enviar monedas de criptodivisas reales a otra persona. Al copiar la dirección de la billetera de la criptodivisa receptora, se alertará al proceso malicioso que ya se está ejecutando, que cambiará la dirección de la billetera por la propia. Un usuario poco atento puede hacer clic en el botón de pago sin darse cuenta de que la dirección de la billetera copiada ha cambiado mientras tanto y perder su dinero.
"Un atacante malintencionado solo necesita mantenerse un poco ocupado promoviendo aplicaciones falsas simples, y la ganancia monetaria puede ser considerable. Y eso es lo que hacen constantemente los creadores del malware HackBoss. El canal Hack Boss en Telegram no es el único lugar donde promueven su aplicación falsa. También mantienen un blog en cranhan.blogspot[.]com que contiene solo publicaciones que promocionan sus aplicaciones falsas, tienen canales de YouTube con videos promocionales y publican anuncios en foros públicos y discusiones", advierte Romana Tesařová, investigadora de malware en Avast.
"El mundo de las criptomonedas es divertido e interesante. Con cada aumento del valor de Bitcoin, más y más personas se involucran en el juego de vender, extraer e intercambiar activos digitales. Sin embargo, el campo de juego es tentador tanto para las personas honestas como para las maliciosas. El malware centrado en el robo de criptomonedas se ha vuelto sumamente común", añade Romana Tesařová.
Es por ello que Avast recomienda:
Siempre preste atención y tenga cuidado al tratar con criptomonedas.
Siempre verifique dos veces la dirección de la billetera a la que envía sus activos digitales.
Utilice la autenticación de dos factores para acceder a sus billeteras digitales.
Instale un antivirus en todos los dispositivos para protegerse no solo del malware como HackBoss, sino de las amenazas cada vez más sofisticadas del universo digital.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.


El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





