Covid-19: en San Luis ya circula la cepa Manaos

Fue confirmado Juan Talia, director del Laboratorio Provincial Dalmiro Pérez Laborda de la provincia Argentina de San Luis

Sociedad20/04/2021Redacción San LuisRedacción San Luis

20210420_194755Talia explicó que la provincia trabaja en búsqueda de nuevas cepas de tres formas, la primera es de manera conjunta con científicos de la UNSL (Universidad Nacional de San Luis); la segunda en el proyecto PAIS, integrado por laboratorios públicos y privados de todo el pais; y la tercera de vigilancia regular a través de la red ANLIS Malbran, fue en esta última dinde se detectó la cepa Manaos en una muestra de un paciente de San Luis.

La muestra fue enviada en la semana epidemiológica 14 y hoy se confirmó La presencia de la cepa Manos en esa muestra. “La persona no había viajado por lo cual se está ante la circulación comunitaria de la cepa" concluyó el Doctor en Bioquímica.

Por otra parte, la Dra. Cristela Aguilera, jefa de Infectología, dijo que esta variante viral tiene 2 características importantes: la primera es la capacidad de contagio, 2.5 mas contagiosa que la original, y la segunda característica es la capacidad de producir re infección que oscila entre un 25% y un 65%. “Una persona que ya tuvo Covid tiene un 65% de volver a contagiarse”.

Te puede interesar
Lo más visto
cancer colorrectal equipos 2

Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon

Redacción CuyoNoticias
Salud03/04/2025

El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email