
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
Vialidad Mendoza, a solicitud del gobierno provincial, evitó la suspensión de vuelos en el aeropuerto El Plumerillo. Además contribuyó a habilitar la operatividad del aeropuerto de San Luis.
Sociedad14/06/2024La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza realizó intervenciones que evitaron en mayo, la suspensión de vuelos en ciudad de Mendoza, además de habilitar el aeropuerto de San Luis, que por falta de autobombas había suspendido sus operaciones.
Vialidad Mendoza asistió a ambas ciudades para reemplazar las autobombas fuera de servicio. En el aeropuerto El Plumerillo se produjo esta situación a comienzos de mayo, el pasado fin de semana reanudaron la operatividad del aeropuerto de San Luis que había sido cerrado, permitiendo que se pudiera recibir un vuelo sanitario con transporte de órganos y la posterior normalización de los vuelos.
Las acciones de Vialidad tuvieron que ver con el transporte y reposición de dos autobombas contra incendios, cada una para un aeropuerto, las que por averías, debieron ser reemplazadas por otras unidades similares en condiciones de prestar el servicio.
Hace un mes, el inconveniente lo tuvo el aeropuerto El Plumerillo, que se quedó con una de sus dos autobombas fuera de servicio. La ANAC (Asociación Nacional de Aviación Civil) y máxima autoridad aeroportuaria solicitó auxilio al Gobierno de Mendoza, ayuda que se rubricó en un convenio en el que la entidad nacional corrió con todos los gastos.
Así, Vialidad Mendoza envió un carretón con personal propio desde la ciudad de San Rafael hasta el aeropuerto de San Fernando, en la Provincia de Buenos Aires, a buscar la autobomba de reemplazo.
Desde allí, transportaron en el carretón al camión hidrante hasta Mendoza para ser entregado en tiempo y forma en El Plumerillo, evitando de esta manera una inminente suspensión de los vuelos internacionales que hubiese regido por normativa.
En tanto, este fin de semana, la ANAC volvió a pedir ayuda al gobierno de Mendoza y a Vialidad provincial por un inconveniente similar que obligó a cerrar los vuelos del aeropuerto de San Luis y derivarlos a El Plumerillo.
Rápidamente, Vialidad Mendoza envió un carretón a la ciudad de San Juan para retirar del aeropuerto de esa ciudad una autobomba operativa, que trasladó hasta la ciudad de San Luis, donde gracias al rápido arribo se pudieron establecer los vuelos, incluidos los sanitarios habilitando el arribo de uno vinculado al transporte de órganos.
Entregado el equipo, la DPV cargó la autobomba averiada y la trasladó hasta la ciudad de Córdoba donde ya fue entregada para que se efectivice su reparación.
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
Tadeo García Zalazar y el intendente de Luján de Cuyo acordaron cómo se utilizarán los fondos que se coparticipan con los municipios.
En ese dique mendocino, enclavado en San Carlos y San Rafael, labró seis actas de infracción por irregularidades detectadas en la pesca y la navegación.
La reciente inundación que azotó Bahía Blanca dejó graves daños en distintos centros asistenciales, como el Hospital Dr. Penna y el Hospital Español de Mendoza encaró una exitosa campaña para ayudarlos.
El pasado fin de semana, Château d'Ancón inauguró su cancha de polo con degustación de vinos y espumantes. Además, Lola Ponce & Orquesta cerraron la jornada.
Fundación Andesmar, Valos y Banco de Alimentos suman su aporte e informan a quienes quieran ayudar que acerquen su donación a Garibaldi y San Martín de la ciudad de Mendoza.
Se trata de cursos de formación para desarrollarse en distintas áreas del sector socio productivo: Fibra Óptica, Python, Inglés, GNU/Linux, Autoelevadores, Marketing, Liderazgo, entre otras.
Desde el Hospital Español informaron que en poco más de 24 horas, más de 450 personas han acercado su donación para los afectados por el desastre en Bahía Blanca.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en calle Arístides y gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad, se detuvo a los ladrones.
Cinco marcas, una de ellas Havanna, con 20 años de franquicia en Mendoza, se alzan en el centro comercial y generan grandes expectativas en entretenimiento; gastronomía; indumentaria femenina; fragancia; papelería y deco.
Tras semanas de investigación y una serie de allanamientos en la zona del Carrizal la policía detuvo al supuesto autor del homicidio, ocurrido el 28 de noviembre del 2024 en Godoy Cruz.
Así lo anunció el Gobernador. Será en el estadio del Bicentenario a casi tres años de la última presentación de la selección argentina de rugby en la provincia