
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego


Vialidad Mendoza, a solicitud del gobierno provincial, evitó la suspensión de vuelos en el aeropuerto El Plumerillo. Además contribuyó a habilitar la operatividad del aeropuerto de San Luis.
Sociedad14/06/2024 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza realizó intervenciones que evitaron en mayo, la suspensión de vuelos en ciudad de Mendoza, además de habilitar el aeropuerto de San Luis, que por falta de autobombas había suspendido sus operaciones.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza realizó intervenciones que evitaron en mayo, la suspensión de vuelos en ciudad de Mendoza, además de habilitar el aeropuerto de San Luis, que por falta de autobombas había suspendido sus operaciones.


Vialidad Mendoza asistió a ambas ciudades para reemplazar las autobombas fuera de servicio. En el aeropuerto El Plumerillo se produjo esta situación a comienzos de mayo, el pasado fin de semana reanudaron la operatividad del aeropuerto de San Luis que había sido cerrado, permitiendo que se pudiera recibir un vuelo sanitario con transporte de órganos y la posterior normalización de los vuelos.
Las acciones de Vialidad tuvieron que ver con el transporte y reposición de dos autobombas contra incendios, cada una para un aeropuerto, las que por averías, debieron ser reemplazadas por otras unidades similares en condiciones de prestar el servicio.
 Hace un mes, el inconveniente lo tuvo el aeropuerto El Plumerillo, que se quedó con una de sus dos autobombas fuera de servicio. La ANAC (Asociación Nacional de Aviación Civil) y máxima autoridad aeroportuaria solicitó auxilio al Gobierno de Mendoza, ayuda que se rubricó en un convenio en el que la entidad nacional corrió con todos los gastos.
Hace un mes, el inconveniente lo tuvo el aeropuerto El Plumerillo, que se quedó con una de sus dos autobombas fuera de servicio. La ANAC (Asociación Nacional de Aviación Civil) y máxima autoridad aeroportuaria solicitó auxilio al Gobierno de Mendoza, ayuda que se rubricó en un convenio en el que la entidad nacional corrió con todos los gastos.
Así, Vialidad Mendoza envió un carretón con personal propio desde la ciudad de San Rafael hasta el aeropuerto de San Fernando, en la Provincia de Buenos Aires, a buscar la autobomba de reemplazo.
Desde allí, transportaron en el carretón al camión hidrante hasta Mendoza para ser entregado en tiempo y forma en El Plumerillo, evitando de esta manera una inminente suspensión de los vuelos internacionales que hubiese regido por normativa.
En tanto, este fin de semana, la ANAC volvió a pedir ayuda al gobierno de Mendoza y a Vialidad provincial por un inconveniente similar que obligó a cerrar los vuelos del aeropuerto de San Luis y derivarlos a El Plumerillo.
Rápidamente, Vialidad Mendoza envió un carretón a la ciudad de San Juan para retirar del aeropuerto de esa ciudad una autobomba operativa, que trasladó hasta la ciudad de San Luis, donde gracias al rápido arribo se pudieron establecer los vuelos, incluidos los sanitarios habilitando el arribo de uno vinculado al transporte de órganos.
Entregado el equipo, la DPV cargó la autobomba averiada y la trasladó hasta la ciudad de Córdoba donde ya fue entregada para que se efectivice su reparación.



Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





