
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
La decisión fue tomada por la provincia de Mendoza, organizadora de la 26° edición y responde a motivos económicos. Los Juegos se reanudarán en 2025.
Deportes19/06/2024En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia de Mendoza informó que “el Gobierno no se encuentra en condiciones de realizar la edición 2024 de los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor'”. La decisión se tomó debido a la situación económica que atraviesa la provincia, priorizando la atención de “las necesidades más urgentes de la población”. El comunicado fue firmado por el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta.
La decisión impacta directamente en las selecciones de San Luis, que ya habían iniciado su preparación para afrontar la cita internacional. Sin embargo, el director de Deporte Federado, Pablo Cuello, quien asistió a las reuniones realizadas la semana pasada en la capital mendocina, aseguró que “pese a la suspensión de esta edición, los seleccionados provinciales continuarán con su proceso, ahora pensando en los Juegos de 2025”, los cuales se realizarán en la Región del Maule, Chile.
Los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor’ son un evento deportivo que reúne a más de 1.200 deportistas de cuatro provincias argentinas (San Luis, Córdoba, San Juan y Mendoza) y cuatro regiones chilenas (Metropolitana, O’Higgins, Valparaíso y Maule), fomentando la integración entre ambos países.
Estimados ciudadanos de Mendoza, Argentina y Chile:Nos dirigimos a ustedes para informarles sobre una decisión que ha sido difícil de tomar, peroque consideramos necesaria dada la situación económica actual. Lamentamos comunicar que elG obierno de Mendoza no se encuentra en condiciones de realizar la edición 2024 de los JuegosBinacionales de Integración Andina "Cristo Redentor".
Esta competencia deportiva, que durante 25 años ha sido un símbolo de amistad y cooperaciónentre nuestras naciones, siempre ha contado con nuestro más firme compromiso y dedicación. Sinembargo, la situación económica que atraviesa nuestra provincia nos obliga a priorizar recursos yatender las necesidades más urgentes de nuestra población.
Sabemos que los Juegos Binacionales no solo representan una oportunidad para nuestros jóvenesdeportistas de mostrar su talento y esfuerzo, sino que también fomentan el intercambio cultural y elfortalecimiento de lazos entre Argentina y Chile. Por este y varios motivos, esta decisión no ha sidotomada fácilmente.
Hemos evaluado todas las alternativas posibles, pero las circunstancias actualesnos impiden organizar este evento con el nivel de calidad y seguridad que se merece.Agradecemos profundamente la comprensión y el apoyo de todos los participantes,entrenadores, familias y aficionados que año tras año han hecho de estos juegos un eventomemorable.
Seguiremos trabajando arduamente para superar las dificultades presentes y confiamosen que, en un futuro cercano, podamos retomar esta querida tradición.Esperamos contar con su apoyo y comprensión en estos momentos difíciles.
Reafirmamos nuestro compromiso con el deporte y la integración regional, y trabajaremos incansablemente paraque los Juegos Binacionales de Integración Andina tengan la continuidad y el compromiso con el quetanto las autoridades de Chile como de nuestro país, lo vienen desarrollando.
ANSL
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Gimnasia y Esgrima estuvo a la altura de lo que se jugaba y el rival, Independiente de Avellaneda, el gol del triunfo Rojo fue a escasos dos minutos del final.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores locales, nacionales e internacionales-
Fue en el último partido de Godoy Cruz en su pretemporada en Cordoba. Guillermo Pol Fernandez regresa al Expreso para jugar el segundo semestre del año.
La representante de la provincia de Mendoza se quedó con la medalla de oro en el Campeonato Argentino de Pista menores y junior 2025, en San Juan.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial