
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
La decisión fue tomada por la provincia de Mendoza, organizadora de la 26° edición y responde a motivos económicos. Los Juegos se reanudarán en 2025.
Deportes19/06/2024En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia de Mendoza informó que “el Gobierno no se encuentra en condiciones de realizar la edición 2024 de los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor'”. La decisión se tomó debido a la situación económica que atraviesa la provincia, priorizando la atención de “las necesidades más urgentes de la población”. El comunicado fue firmado por el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta.
La decisión impacta directamente en las selecciones de San Luis, que ya habían iniciado su preparación para afrontar la cita internacional. Sin embargo, el director de Deporte Federado, Pablo Cuello, quien asistió a las reuniones realizadas la semana pasada en la capital mendocina, aseguró que “pese a la suspensión de esta edición, los seleccionados provinciales continuarán con su proceso, ahora pensando en los Juegos de 2025”, los cuales se realizarán en la Región del Maule, Chile.
Los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor’ son un evento deportivo que reúne a más de 1.200 deportistas de cuatro provincias argentinas (San Luis, Córdoba, San Juan y Mendoza) y cuatro regiones chilenas (Metropolitana, O’Higgins, Valparaíso y Maule), fomentando la integración entre ambos países.
Estimados ciudadanos de Mendoza, Argentina y Chile:Nos dirigimos a ustedes para informarles sobre una decisión que ha sido difícil de tomar, peroque consideramos necesaria dada la situación económica actual. Lamentamos comunicar que elG obierno de Mendoza no se encuentra en condiciones de realizar la edición 2024 de los JuegosBinacionales de Integración Andina "Cristo Redentor".
Esta competencia deportiva, que durante 25 años ha sido un símbolo de amistad y cooperaciónentre nuestras naciones, siempre ha contado con nuestro más firme compromiso y dedicación. Sinembargo, la situación económica que atraviesa nuestra provincia nos obliga a priorizar recursos yatender las necesidades más urgentes de nuestra población.
Sabemos que los Juegos Binacionales no solo representan una oportunidad para nuestros jóvenesdeportistas de mostrar su talento y esfuerzo, sino que también fomentan el intercambio cultural y elfortalecimiento de lazos entre Argentina y Chile. Por este y varios motivos, esta decisión no ha sidotomada fácilmente.
Hemos evaluado todas las alternativas posibles, pero las circunstancias actualesnos impiden organizar este evento con el nivel de calidad y seguridad que se merece.Agradecemos profundamente la comprensión y el apoyo de todos los participantes,entrenadores, familias y aficionados que año tras año han hecho de estos juegos un eventomemorable.
Seguiremos trabajando arduamente para superar las dificultades presentes y confiamosen que, en un futuro cercano, podamos retomar esta querida tradición.Esperamos contar con su apoyo y comprensión en estos momentos difíciles.
Reafirmamos nuestro compromiso con el deporte y la integración regional, y trabajaremos incansablemente paraque los Juegos Binacionales de Integración Andina tengan la continuidad y el compromiso con el quetanto las autoridades de Chile como de nuestro país, lo vienen desarrollando.
ANSL
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
El plantel argentino visitó el área de Pediatría, entregó donaciones y compartió una emotiva tarde con los niños internados en la ciudad de San Juan.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.