
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
La ciudad de Córdoba presentó en Mendoza su campaña para atraer a los turistas en estas vacaciones de invierno y destacó la integración que tiene con Mendoza
Sociedad04/07/2024Mario Armida, director general de Desarrollo Turístico de la ciudad de Córdoba, presentó la temporada invierno 2024 "Córdoba capital Unica… te emociona" en Mendoza y señaló la importancia que tiene la integración turística de ambas provincias.
En vísperas a los 451 años de la ciudad capital cordobesa en coincidencia con el inicio de las vacaciones de invierno 2024 para gran parte del país, esperan una gran afluencia de turistas para pasar unos días de descanso y disfrutar de la gran cantidad de actividades previstas.
El turismo cultural y religioso con edificios de 450 años funcionan como disparadores para los visitantes y abren la posibilidad de descubrir ensambles modernos con lo antiguo y disfrutar ⁠los patios de Córdoba una integración con los patios de España donde probar cafés de especialidad y comidas como helados de peperinas o cabritos a las llamas.
También a la hora de planificar la estadía propone distintas opciones de acuerdo al interés del visitante y ofrece hacer corredores como Jesús María o el camino de Brochero para conocer desde su nacimiento su obra y su morada en los últimos días y para potenciar este camino han realizado un convenio con Santiago de Compostela y resaltar la figura del curita gaucho.
Un circuito que busca la aventura al aire libre es el ⁠destino de bienestar donde los turistas podrán disfrutar de 100 km de bicisendas, todo en bici con siete puntos de manera gratuita con guías para descubrir los principales puntos de interés de la ciudad.
También la ciudad de Córdoba es conocida por ser un centro neurálgico universitario y se posiciona como una ciudad de turismo académico y destino de congresos y reuniones con eje en el turismo.
Con el primer observatorio del país instalado durante la época de Sarmiento no deja de ser un atractivo el astroturismo para descubrir los cielos cordobeses.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Será una tarde de domingo con sabores, música y experiencias para compartir entre amigos. Está abierta la convocatoria a emprendedores para participar.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria