
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
Hasta el 30 de junio 2024 se habilitaron desde la Municipalidad de Godoy Cruz 216 locales comerciales.
Economía07/07/2024La articulación entre el Estado y el sector privado es una herramienta fundamental para el desarrollo y el sostenimiento de la economía local. Esto ocurre en el municipio de Godoy Cruz, que viene realizando diferentes acciones para facilitar la habilitación de comercios en el departamento.
Hay que tener en cuenta que la Municipalidad encabezada por su jefe comunal, Diego Costarelli se propuso desde el inicio de gestión acompañar al sector privado para que pueda generar empleo de calidad en el departamento como así también inversiones, y el sistema de habilitaciones municipales, junto a los resultados que marca, va por ese camino.
Una clara muestra de ello se puede apreciar con los datos aportados por la Dirección de Comercio de la comuna. Es importante destacar que hasta el 30 de junio autorizaron desde la Municipalidad el número de 216 locales. En el mes de enero se produjeron 28 altas, en febrero 24, en marzo 35, en abril 46 y en mayo 51.
Asimismo, en el top 10 de actividades comerciales que más se dieron de alta en los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio, podemos decir que encontramos la venta y/o preparación de viandas, rotiserías y similares; peluquería (damas o caballeros), almacenes y despensas; kiosco interior, aves evisceradas (venta), artículos ortopédicos, modistas y sastres; consultorios médicos, servicios médicos, mantenimiento de vehículos propios y otras actividades principales ejercidas.
Después de analizar las cantidades de cuentas comerciales dadas de baja en el primer semestre del año 2024 (280 bajas) comparadas con las registradas para el mismo periodo, pero del año 2023 (445 bajas), puede observarse que existe una disminución del 59% en la cantidad de contribuyentes que deciden dar de baja un comercio.
Es necesario enfatizar que el/los interesados deben informarse de los requisitos generales y específicos, que son necesarios para la habilitación de los locales para el desarrollo de actividades comerciales, industriales, servicios y/o actividades civiles solicitadas.
El trámite deberá iniciarse en el Centro de Atención Unificada (“Oficinas de Atención”). Éste actúa como receptor o iniciador del trámite.
Importante: el inicio del trámite de habilitación no otorga la autorización para iniciar la actividad.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Paisajes únicos y rica biodiversidad hacen de San Luis una joya natural. Ofrece senderismo, historia y reservas ideales para el turismo responsable.
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.