
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Esta semana el Concejo Deliberante de Godoy Cruz (Mendoza ) aprobó el proyecto de ordenanza donde se busca fomentar la empatía y la responsabilidad con las mascotas.
Política13/07/2024Se destaca la implementación de un registro online de mascotas más completo y accesible que el que estaba en vigencia. Además, cuenta con programas educativos con el fin que participe toda la comunidad
Este miércoles, el Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz (Mendoza -Argentina) aprobó la Ordenanza “Amor Animal”. Este proyecto fue impulsado por el Ejecutivo Municipal con el objetivo de regular la tenencia responsable de mascotas en el Departamento mendocino.
Asimismo, este nuevo marco regulatorio apunta a reglamentar la situación de los animales domésticos. También apuesta a educar a la comunidad sobre sus derechos y responsabilidades.
Uno de los puntos claves de la ordenanza es la obligatoriedad del registro de mascotas. Por lo tanto, se podrá hacer online y se ofrece de forma gratuita, mientras que antes debía abonarse. En el mismo se incluirá nombre, edad, raza y datos relevantes que faciliten la identificación y control de los animales.
Es importante destacar que, al alcanzar un número representativo, el sistema emitirá un código QR para cada mascota. Dicho código deberá ser exhibido por sus propietarios al momento de ser requerido por las autoridades municipales. Además, el QR será de suma importancia para colaborar en el caso de extravío de mascotas.
Esta medida no solo simplificará los trámites administrativos sino que también garantizará un control más efectivo sobre la población animal del Departamento.
En el siguiente link encontrarás más información y el paso a paso para registrar tu mascota:
Por una vida saludable de nuestros animales y la comunidad
«Amor animal» contempla además la obligatoriedad de la vacunación antirrábica, desparasitación y esterilización para perros y gatos. Las cuales serán gratuitas para todos las mascotas de la personas que estén registradas en la plataforma Así, se promueve la salud pública y la reducción de la población animales callejeros.
Por otra parte, la ordenanza establece la creación de ciclos de charlas educativas en escuelas . También la formación de voluntarios para campañas de adopción y un registro de paseadores de mascotas. De esta manera se promueven prácticas responsables entre la comunidad.
Asimismo, seguirá siendo obligatoria la identificación de animales, potencialmente peligrosos, mediante la utilización de microchip, el registro en el Municipio y el confinamiento domiciliario para todas las mascotas del Departamento. Igualmente, los responsables de perros peligrosos, además de sacarlos a pasear con collar y correa, deberán usar bozal.
Por último, la normativa prevé sanciones para quienes incumplan las disposiciones. Cabe destacar que las multas varían según la gravedad de la falta y la reincidencia, conforme a la Ordenanza Tarifaria Anual vigente.
Síntesis de los cambios claves en «Amor Animal»
La ordenanza 6733, modificada por última vez en 2017, tenía algunos vacíos legales y contenía aspectos que no se podían aplicar. Es por ello que a través de esta nueva propuesta se agregaron y modificaron ciertos ítems específicos.
Se modifica el concepto de canes como única especie de mascota, e incluye tanto a perros/as como a gatos/as.
Se propone un cambio en la normativa que prohíbe las mascotas en los espacios privados o estatales de común concurrencia. Entonces, se permitirá la tenencia, siempre y cuando se encuentra anotado en el registro municipal. Allí, constará el responsable y su plan sanitario en vigencia, como vacunación, desparasitación interna y externas, y castración.
Se comenzará a exigir registro digital gratuito del animal. Esto facilitará a que la mascota pueda acceder a los servicios municipales. Tales como la vacunación antirrábica, desparasitación interna y externa y esterilización de perros/as y gatos/as. El fin de esta articulación entre el registro y los servicios es responsabilizar a los tutores de sus mascotas. Y en caso de ser necesario, tener a quien aplicarles la multa por infringir las ordenanzas.
Se establece el papel del responsable de la mascota y se lo diferencia del tenedor de la misma. También se define al animal vagabundo y al perro potencialmente peligroso.
Se consideran pasibles de multa por parte del Municipio las situaciones de maltrato animal y/o abandono.
Estas modificaciones representan un paso crucial hacia una convivencia más armoniosa entre humanos y animales en nuestra ciudad. Es fundamental no solo asegurar el bienestar de nuestras mascotas, sino también educar a la población sobre la importancia de la tenencia responsable.
Entonces, con la aplicación de estas medidas se reducirá la población de animales abandonados. Así, se impulsa una cultura de respeto y cuidado hacia los seres vivos en nuestra comunidad.
Con este enfoque integral hacia la protección animal, Godoy Cruz se coloca a la vanguardia en políticas públicas de bienestar animal, siendo ejemplo para otros municipios.
En resumen, la aprobación de este proyecto de ordenanza representa un hito en la historia de nuestra ciudad. Por lo tanto, fortalecerá los lazos entre los habitantes y sus mascotas mediante la implementación de medidas concretas y educativas.
Finalmente, el compromiso con la tenencia responsable de mascotas es ahora una realidad palpable. Este proyecto marca un antes y un después en la manera en que cuidamos y compartimos nuestro entorno con los animales que nos acompañan día a día.
Julio 13, 2024
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito