
San Juan sede del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones 2025
Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.
El partido a jugarse el miercoles en el Malvinas será con la presencia de público local y neutral. El operativo de seguridad contará con 900 efectivos.
Deportes22/07/2024Cuando todo parecía suponer que River jugaría en Mendoza sin la presencia de su parcialidad, finalmente llegó la aprobación desde la gobernación de Mendoza.
Godoy Cruz publicó en su cuenta oficial que recibirá a River en el Malvinas Argentinas con la presencia de hinchas locales y también “neutrales”. Los hinchas del Millonario no podrán identificarse con sus camisetas y banderas habituales, pero sí podrán presenciar el partido. Además, ocuparán casi el 50% de la capacidad del estadio.
Los hinchas del "Millo" que quieran presenciar el partido de este miércoles 24 de julio ante Godoy Cruz, por la séptima jornada de la Liga Profesional, ya pueden adquirir sus entradas. Habrá solamente venta online a través de la web bodegueros.ar. Una vez terminada la operación, el ticket se cargará en el DNI del usuario que realizó la compra. No habrá entrega de entradas impresas ni de códigos QR.
Desde el Tomba ya largaron las entradas destinadas al público del Millo, que deberá ingresar como neutral. Los hinchas de River ocuparán el sector norte del estadio Malvinas Argentinas, tanto la platea cubierta como también la popular, que para este encuentro será vendida como “Platea Norte River“, a pesar de no tener butacas.
¿Los precios?
Platea Cubierta Norte: $50.000
Platea Norte: 25.000
Sitio de venta: bodegueros.ar
Aclaró también Godoy Cruz que tendrán Acceso al partido ante River los socios con cuota al dia. Las entradas de socios plenos y bodegueros se acreditarán en el código de barras del frente del DNI fisico.
El comunicado indica que la autorización de la AFA para que el partido se juegue "con público local y neutral" llegó después de mantener reuniones con el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza.
Unos 900 policías brindarán seguridad en el Estadio Malvinas Argentinas y en el Parque General San Martín. Es fundamental que los asistentes lleguen con tiempo al encuentro futbolístico, ya que la entrada será controlada estrictamente. El ingreso se permitirá únicamente con la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) físico.
El Estadio Malvinas Argentinas será nuevamente el escenario para el encuentro futbolístico entre Godoy Cruz y River Plate, por la 7ª fecha de la segunda fase de la Liga Profesional. Será el miércoles 24, a partir de las 19.30, con “público neutral”.
Como parte de las maniobras preventivas, el Ministerio de Seguridad y Justicia afectará a unos 800 policías, que custodiarán el interior de estadio, y otros 100 uniformados serán apostados en el Parque General San Martín y alrededores.
Para reforzar la seguridad, se ha realizado un recambio completo de las cámaras del Estadio Malvinas Argentinas, integrando tecnología de última generación. Además, la Policía de Mendoza utilizará las cámaras corporales y sistemas de reconocimiento facial al ingreso y durante el partido.
En ese sentido, es fundamental que los asistentes lleguen con tiempo al estadio, ya que la entrada estará estrictamente controlada. La apertura de las puertas de la cancha será a las 16.30.
El ingreso se permitirá únicamente con la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) físico. Las entradas estarán asociadas al código de barras del DNI y será el único medio habilitado para entrar al encuentro. No se permitirá el acceso con entradas físicas, códigos QR u otros formatos.
Por otro lado, habrá controles de ingresos en los puestos limítrofes, teniendo en cuenta que pueden llegar simpatizantes de River Plate desde otras provincias.
Los simpatizantes del Tomba ocuparán la platea descubierta, mitad de platea techada y popular del sector Sur. Mientras que los simpatizantes de River estarán en la popular y mitad de la platea techada del sector Norte.
Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.
La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.