
Tras varios allanamientos fueron detenidas 6 personas en Mendoza, e incluso se registraron celdas del Complejo Penitenciario Federal de Cuyo en Luján.
Impulsada por las leyes de videovigilancia, la sentencia, dictada en menos de dos meses, refleja el impacto de las leyes que han permitido importantes avances en la seguridad y la lucha contra el delito.
Policiales12/08/2024Un hombre de 30 años fue condenado a 10 meses de prisión efectiva por el robo de cables en Las Heras, en un caso que destaca la eficacia de las leyes que buscan combatir la compraventa ilegal de metales no ferrosos y de videovigilancia en la lucha contra el delito. La sentencia se produjo en menos de 60 días tras su detención.
El hecho ocurrió en la madrugada del 11 de junio, cuando las cámaras de videovigilancia registraron al hombre, junto a otros, incluyendo un menor, cortando un cable del cartel luminoso de una farmacia. La rápida intervención de la policía, facilitada por la información proporcionada por el sistema de videovigilancia, permitió la detención del hombre a solo 50 metros del lugar del robo.
En el momento de su arresto, llevaba una mochila que contenía cuatro metros de cable robado, así como un cuchillo tipo serrucho con hoja plateada y mango de madera.
Este caso pone de relieve los resultados concretos de las leyes provinciales en acción. Desde este año, el Ministerio de Seguridad y Justicia viene trabajando en el marco de la Ley 9447 y en conjunto con el Ministerio Público Fiscal. En total, se han realizado más de 100 allanamientos en la provincia y se han confiscado más de 26.000 kilos de materiales no ferrosos, además de la detención de 56 personas. Entre los elementos recuperados se encuentran materiales pertenecientes a empresas de servicios como Edemsa, Telefónica e YPF.
Además, la Ley provincial 9562 de Videocámaras, que promueve la incorporación de cámaras privadas al sistema de videovigilancia, también ha demostrado ser una herramienta crucial en la prevención y resolución de delitos. En un reciente acto, el Ministerio de Seguridad y Justicia firmó un convenio con la Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña (Aderpe) para comenzar la inclusión de las primeras cámaras privadas, marcando un avance significativo en la implementación de la norma.
Tras varios allanamientos fueron detenidas 6 personas en Mendoza, e incluso se registraron celdas del Complejo Penitenciario Federal de Cuyo en Luján.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
El pasado viernes se desarrolló una conferencia de prensa en relación al caso, que estuvo encabezada por el fiscal interviniente, Leandro Estrada.
a víctima informó a los agentes municipales de seguridad sobre lo sucedido. Tras un rápido accionar, se logró dar con el sujeto, quien había cambiado su muda de ropa en un kiosco tras el ilícito.
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
El hombre viajaba desde Tucumán y se dirigía hacia Mendoza cuando personal de Gendarmería detectó “ladrillos” del estupefaciente en su valija.
En la localidad de Tilisarao en la provincia de San Luis se llevó a cabo un procedimiento con resultados positivos y se logró la detención de una persona.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito