
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Se instala de forma permanente la Feria de Artesanos y Emprendedores, todos los sábados, domingos y feriados, en el parque General San Martín de 17 a 21:30 horas
Economía24/02/2021Con puestos rotativos y ubicada en la zona de El Rosedal, la Feria del Parque estará abierta todos los fines de semana. También se reactivan otros paseos como el de plaza Sarmiento en San Martín. A partir de este fin de semana se instala de forma permanente la Feria de Artesanos y Emprendedores, todos los sábados, domingos y feriados, de 17 a 21.30 horas
Los puestos son rotativos para que cada día quienes concurren habitualmente, encuentren distintos productos en el tradicional paseo.
Los gazebos de la feria, con productos únicos hechos por manos mendocinas, se ubicarán en la zona contigua del Museo Cornelio Moyano, a la orilla del lago del Parque y frente a El Rosedal.
Son 25 puestos de artesanos que ofrecen a buenos precios, desde indumentaria y marroquinería, hasta conservas y otros alimentos, juguetes y juegos didácticos, bijouterie, tejidos, plantas y macetas.
De la Feria, que debió cerrar por la cuarentena y recién logra abrirse ahora en forma permanente, participan artesanos y emprendedores nucleados por la Dirección de Economía Social y Asociatividad de la Provincia. Y quienes no puedan asistir en forma presencial pueden acceder al catálogo on line pueden comprar a través del Catálogo del Paseo del Parque.
Paseo de Artesanos en plazoleta Sarmiento de San Martín
Este fin de semana se suman también otros espacios de vínculo directo entre productor y consumidor como el
Paseo de los Artesanos en el departamento de San Martín. Instalado en la Plazoleta Sarmiento, 9 de Julio y Balcarce, permanecerá abierto todos los sábados y domingos, de 19 a 24. Más información en el catálogo del Paseo Artesanal San Martín.
Colaborá con tu economía, colaborá con su economía
Comprar productos de la economía social implica generar trabajo digno, desarrollo económico y el cuidado del ambiente. Así, y manteniendo una relación sin intermediarios con el productor, convierten al cliente en un consumidor responsable, que a la vez encuentra buenos precios y calidad.
El catálogo de la economía social ofrece hoy 3.989 productos de 35 rubros, que son realizados por 1.713 emprendedores de toda la provincia. La gran mayoría ofrece delivery y cobro electrónico.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro