
La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.


Se realizó en el Centro de Atención y Acompañamiento de Consumos Problemáticos de Chimbas organizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Deportes21/08/2024
Deportes CuyoNoticias

La actividad se realizó en un clima de camaradería y espíritu deportivo por parte de sus protagonistas. Participaron personas asistidas del lugar, de la Casa Convivencial Proyecto Juan y Programa de Abordaje Territorial para Adolescentes, perteneciente a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Estas actividades deportivas fomentan los hábitos saludables, la sociabilización y la articulación entre ambas direcciones del Ministerio. Estuvieron presentes la Directora de Consumos Problemáticos, Daniela Merlo y la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado.


El torneo tuvo como objetivo fomentar hábitos saludables, la sociabilización y la colaboración entre las diferentes direcciones del Ministerio. La funcionarias sanjuaninas destacaron la importancia de este tipo de actividades en el tratamiento y prevención de consumos problemáticos.
La organización estuvo a cargo de la Dirección de Consumos Problemáticos y la Dirección de Niñez, ambas dependientes del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
La Dirección de Políticas para Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano dio a conocer el Programa provincial de envejecimiento activo y saludable. En ese sentido, se brindan una serie de servicios sociales, culturales y recreativos.
En cuanto al abordaje y seguimiento de situaciones de violencia y abandono, la Dirección recibe denuncias y solicitudes de protección de personas mayores que sean víctimas de alguna situación de vulnerabilidad. El equipo técnico aborda la problemática y arbitra los mecanismos administrativos necesarios para resolver las situaciones, cuando las circunstancias lo requieren se procede a la judicialización. Es decir, se hacen parte los juzgados de familia, a los que se solicitan generalmente medidas de protección. También se brinda el servicio de mediación.
También, con el objetivo de acompañar y contribuir a un envejecimiento activo y saludable a las personas mayores, la Dirección brinda talleres de artes, culturales y recreativos. En el año 2024, cuenta con 630 personas mayores asistentes.
A través de los talleres, la Dirección llega a los diferentes departamentos de San Juan, para fomentar y promocionar el envejecimiento activo y saludable. Consiste en una jornada de trabajo entre equipos técnicos y un espacio de reflexión y arte llamado “El Arte y las Emociones” combinando las actividades de los distintos talleres.
Los talleres con los que cuenta la Dirección actualmente son arte, bailoterapia, tango, folclore, yoga / educación física, conectando (uso de celular), soldadura artesanal y también brinda asesoramiento en general.



La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos, este sábado jornada final.

Godoy Cruz confirmó las fechas para la próxima temporada 2025-2026. Será desde el 15 de diciembre de 2025 hasta el viernes 13 de febrero de 2026.

La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





