
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.


La DGE anunció que el miércoles 11 de septiembre habrá asueto escolar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo para celebrar a los maestros en su día.
Política09/09/2024
Redacción CuyoNoticias

Las escuelas de todos los niveles y modalidades se mantendrán cerradas y retomarán las actividades el jueves 12 de septiembre. El gobierno escolar compartirá diferentes actos y celebraciones conmemorando la figura de Domingo Faustino Sarmiento y poniendo en valor el trabajo docente.


La celebración del Día del Maestro surge de la conmemoración y homenaje por la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, considerado padre del aula y promotor de la educación obligatoria en todo el territorio argentino, y también un prócer que fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino
Por lo tanto, las escuelas se mantendrán cerradas y retomarán las actividades el jueves 12 de septiembre.
Cabe destacar que durante la semana las escuelas realizarán diferentes actividades referidas al Día del Maestro, con actividades entre estudiantes y docentes.
El gobierno escolar realizará un acto este martes 10 de septiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones del departamento de San Rafael, con la presencia del ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar.
Asimismo, el jueves 12, tendrán lugar dos actividades que tradicionalmente se hacen en nuestra provincia por el Día del Maestro. Una de ellas es el homenaje a los docentes fallecidos y la otra jornada será en la plaza Sarmiento de la Ciudad de Mendoza, donde se hará el tradicional homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, con la ofrenda floral y la participación de las escuelas de la zona.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





