
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
El eclipse lunar parcial se produce cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna llena, pero no queda del todo alineada. El fenómeno astronómico comienza a las 23:12 de este martes 17 y finalizará a las 00:15. Se podrá ver a simple vista.
Sociedad17/09/2024El eclipse lunar parcial se produce cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna llena, pero no queda del todo alineada. De esta manera, la ubicación no tapa del todo al satélite natural.
“El 17 de septiembre es un buen momento para observar el cielo, ya que tendremos una Luna llena en el perigeo, comúnmente llamada superluna, y coincidirá con un eclipse parcial de Luna, es decir que se verá cómo la sombra de la Tierra cubre una parte de su superficie”, explicó el astrónomo de la ULP, Ronny Tapia.
Al dar más exactitudes, agregó que la Luna llena en el perigeo será a las 23:36 y la distancia a la que se encontrará en ese momento será de 357.485 kilómetros. El eclipse parcial se puede distinguir a simple vista y no es necesario usar un telescopio o binocular.
El PALP transmitirá en vivo este fenómeno en el que se podrán observar con más detalle cómo la sombra cubre los cráteres lunares. LINK
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.