
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Con un encuentro exclusivo, cuatro relevantes firmas expondrán sus más altas creaciones en la ciudad de Mendoza. Habrá gratas sorpresas.
Eventos20/09/2024Bajo la modalidad de Manifiesto, el show mostrará el futuro próspero y sostenible de esta industria con su significativa identidad.
Para celebrar el talento, la creatividad y la pasión por la moda mendocina, el sábado 21 de setiembre a las 18 horas el salón del Hotel Hualta en Ciudad, se transformará en una pasarela para conocer los diseños más innovadores de destacados diseñadores locales.
Creadores, diseños y talentos conforman actualmente un movimiento que está cambiando la historia de la moda en Mendoza y busca demostrar su liderazgo en un camino hacia un futuro próspero, sostenible y competitivo.
Este “fashion manifesto” no es solo se trata de una pasarela; es una plataforma para mostrar las posibilidades que tiene como actividad productiva la moda para crear, desarrollar, confeccionar y exportar al mundo productos de altísima calidad. Desde el estilo urbano de Kalos hasta la alta costura de Josefina del Prado,
pasando por la moda de lujo sostenible de estilo europeo e identidad argentina de PC - Paolina Cattorini, se exhibirán opciones para todos los gustos y ocasiones.
“Quien asista a este encuentro encontrará moda con identidad pues descubrirá diseños inspirados en los paisajes mendocinos y el estilo de vida local. A la vez, apoyará el trabajo local ya que sumará su voz a esta revolución que plantea la moda mendocina y pondrá en valor el trabajo de nuestros diseñadores. Finalmente, será una experiencia única ya que podrá disfrutar de una tarde plena de moda, gastronomía, música en vivo y lindísimas sorpresas”, afirmó
Graciela Stocco, creadora de la propuesta
Los expositores que participarán de este fashion manifiesto son: Il Bacio (pret-à-porter argentino con un toque de sofisticación); Kalos (estilo urbano y diseños confeccionados en Mendoza); PC (prendas de lujo sostenible, diseñadas y confeccionadas en Mendoza) y Josefina del Prado (alta costura artesanal).
La propuesta de “Etiqueta Mendocina” es significar el trabajo, poner en valor el talento, la creación y la inversión.
Con 25 años de experiencia en el rubro, sus mentores poseen la objetividad y la pericia necesarias para integrar el estilo mendocino como un aporte valioso a la cultura del país y a la moda mundial.
“Creamos Etiqueta Mendocina como un desafío que rompe con la percepción de que solo las etiquetas extranjeras garantizan calidad. Hemos invertido sueños, años y proyectos para construir una identidad única”, comentó Graciela Stocco. “Nuestro compromiso es evidente en la capacitación constante de todas las personas
involucradas en el proyecto y estamos decididos a seguir esforzándonos. Creemos en el enorme potencial de nuestra provincia para exportar productos completamente desarrollados en Mendoza”.
La moda es una forma de expresión, un reflejo de la identidad de las personas y del modo de relacionarse con otros. En este encuentro se encontrarán diseños que celebran la fuerza, la pasión y la singularidad de las mujeres en una experiencia transformadora.
Más información y compra de entradas: 261 6130178
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas para todas las edades para vivir intensamente este receso invernal 2025.
Esta propuesta incorpora dos funciones especialmente diseñadas para niños Trastorno del Espectro Autista (TEA). adaptadas, con ambientes amigables y accesibles
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.