
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Bajo un sol radiante un bicitour para disfrutar la pasión de pedalear desentrañando la vida y costumbres de los forjadores del departamento
Bicicleta Amiga28/09/2024Una mañana haciendo deportes y turisteando por Guaymallén, combinando la pasión de andar en bicicleta y conocer la historia de quienes marcaron la impronta del departamento.
La propuesta del Bicitour descubriendo Guaymallén, arte, turismo y vino, es una manera de hacer actividad física incentivando el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y sustentable, utilizando en gran parte trazados de ciclovías buscando los puntos de referencia cultural y turística del departamento.
Este sábado el bicitour se centró en el rescate por el trabajo de las distintas colectividades, boliviana, italiana como así también andaluz y el significado para el desarrollo de actividades económicas que significó la llegada de inmigrantes a Guaymallén.
El recorrido partió desde Mitre y Godoy en San José donde se ubica la Dirección de Desarrollo Económico, el equipo de guías del bicitour estuvo a cargo de Agostina Forquera junto a Dana Quiroga y Priscila Amaya con la asistencia de Alvaro y Débora. También acompañaron motos de la división de tránsito a lo largo de todo el camino.
Luego de pasar Estación Belgrano y el Espacio Cultural Julio Le Parc el bicitour se dirigió rumbo al centenario Club Atlético Argentino, "el boli", que en fútbol actualmente está en la Liga Mendocina y en el Torneo Regional Federal Amateur y ha tenido una fuerte presencia en el desarrollo deportivo local y regional.
El recorrido fue dejando atrás la zona aledaña al club y mercado cooperativo de Guaymallén donde hay una fuerte presencia de la colectividad boliviana, buscando la ciclovía de calle Avellanada para llegar al acceso Este y realizar la primera parada en el café barISTA, donde luego de un reconfortante desayuno con café de especialidad y algo más, el bicitour siguió hacia la ciclovía de lateral del acceso Este, bellísimo recorrido bajo la sombra de los frondosos árboles que oxigenan y dan energía hasta el monumento de Sicilia.
En el paseo Sicilia esperaba la Asociación Familia Siciliana Mendoza con Angie Valverde de Assillo, Jorge Rotella y Carlos Cavallero junto a la Reina y virreina de Sicialia, Azul Sgobba y Daiana Rossini respectivamente, quienes dieron un cálido recibimiento y luego de izar la bandera Argentina cantando el Himno Nacional se hizo lo propio con la bandera de la República de Italia y también la bandera de la isla de Sicilia, contaron la historia del monumento y la raíces que unen a la comunidad italiana con Guaymallén y el desarrollo en la economía del departamento.
El último punto previsto para el bicitour era el Centro Andaluz, un lugar hermoso en plena Bandera de los Andes con un marcado diseño español característico, una larga entrada verde donde ya estaba Gustavo Calle, presidente del Centro Andaluz de Mendoza quien dio una breve recepción y agradecimiento a las organizadoras por elegir el centro para ser parte de este recorrido por la historia de los hacedores de Guaymallén, dio paso a Macarena que hizo un pequeño tour para mostrar los distintos espacios y salones que tiene la casa con decoraciones típicas resaltando características típicas andaluces.
Finalmente, en el salón de eventos del Centro Andaluz una larga mesa preparada para una degustación esperaba para cerrar una mañana magnífica. Hubo sorpresas como la del escritor Santiago Navarra que contó sobre su primera novela, "Las uvas de Giuseppe. Los árboles de pan", biografía con datos reales e históricos que hablan de un joven italiano y sus vivencias como inmigrante llegado a Brasil.
Luego Priscila Amaya con la degustación de un exquisito espumante Extra Brut y un torrontés Espumante Dulce Natural de bodega Uva Negra acompañado de empeñadas de jamón y queso fritas y de carne al horno, hizo un cierre de lujo, ideal para compartir las vivencias de los momentos vividos durante toda la mañana.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
Pensado para fomentar desarrollo sostenible, actividad física e inclusión social, los tours de cicloturismo más elegidos por los viajeros del mundo
La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.