
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Bajo un sol radiante un bicitour para disfrutar la pasión de pedalear desentrañando la vida y costumbres de los forjadores del departamento
Bicicleta Amiga28/09/2024Una mañana haciendo deportes y turisteando por Guaymallén, combinando la pasión de andar en bicicleta y conocer la historia de quienes marcaron la impronta del departamento.
La propuesta del Bicitour descubriendo Guaymallén, arte, turismo y vino, es una manera de hacer actividad física incentivando el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y sustentable, utilizando en gran parte trazados de ciclovías buscando los puntos de referencia cultural y turística del departamento.
Este sábado el bicitour se centró en el rescate por el trabajo de las distintas colectividades, boliviana, italiana como así también andaluz y el significado para el desarrollo de actividades económicas que significó la llegada de inmigrantes a Guaymallén.
El recorrido partió desde Mitre y Godoy en San José donde se ubica la Dirección de Desarrollo Económico, el equipo de guías del bicitour estuvo a cargo de Agostina Forquera junto a Dana Quiroga y Priscila Amaya con la asistencia de Alvaro y Débora. También acompañaron motos de la división de tránsito a lo largo de todo el camino.
Luego de pasar Estación Belgrano y el Espacio Cultural Julio Le Parc el bicitour se dirigió rumbo al centenario Club Atlético Argentino, "el boli", que en fútbol actualmente está en la Liga Mendocina y en el Torneo Regional Federal Amateur y ha tenido una fuerte presencia en el desarrollo deportivo local y regional.
El recorrido fue dejando atrás la zona aledaña al club y mercado cooperativo de Guaymallén donde hay una fuerte presencia de la colectividad boliviana, buscando la ciclovía de calle Avellanada para llegar al acceso Este y realizar la primera parada en el café barISTA, donde luego de un reconfortante desayuno con café de especialidad y algo más, el bicitour siguió hacia la ciclovía de lateral del acceso Este, bellísimo recorrido bajo la sombra de los frondosos árboles que oxigenan y dan energía hasta el monumento de Sicilia.
En el paseo Sicilia esperaba la Asociación Familia Siciliana Mendoza con Angie Valverde de Assillo, Jorge Rotella y Carlos Cavallero junto a la Reina y virreina de Sicialia, Azul Sgobba y Daiana Rossini respectivamente, quienes dieron un cálido recibimiento y luego de izar la bandera Argentina cantando el Himno Nacional se hizo lo propio con la bandera de la República de Italia y también la bandera de la isla de Sicilia, contaron la historia del monumento y la raíces que unen a la comunidad italiana con Guaymallén y el desarrollo en la economía del departamento.
El último punto previsto para el bicitour era el Centro Andaluz, un lugar hermoso en plena Bandera de los Andes con un marcado diseño español característico, una larga entrada verde donde ya estaba Gustavo Calle, presidente del Centro Andaluz de Mendoza quien dio una breve recepción y agradecimiento a las organizadoras por elegir el centro para ser parte de este recorrido por la historia de los hacedores de Guaymallén, dio paso a Macarena que hizo un pequeño tour para mostrar los distintos espacios y salones que tiene la casa con decoraciones típicas resaltando características típicas andaluces.
Finalmente, en el salón de eventos del Centro Andaluz una larga mesa preparada para una degustación esperaba para cerrar una mañana magnífica. Hubo sorpresas como la del escritor Santiago Navarra que contó sobre su primera novela, "Las uvas de Giuseppe. Los árboles de pan", biografía con datos reales e históricos que hablan de un joven italiano y sus vivencias como inmigrante llegado a Brasil.
Luego Priscila Amaya con la degustación de un exquisito espumante Extra Brut y un torrontés Espumante Dulce Natural de bodega Uva Negra acompañado de empeñadas de jamón y queso fritas y de carne al horno, hizo un cierre de lujo, ideal para compartir las vivencias de los momentos vividos durante toda la mañana.
Descubrir la Capital Internacional del Vino rodando por sus calles, paseos, plazas y parques, conociendo su historia, sus aromas y su gente
Con novedosas propuestas serán 11 km para conocer parte de la cultura y el patrimonio del departamento sumando una visita a bodega Los Toneles
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
El gobernador Poggi hizo la primera entrega de bicicletas a 27 estudiantes de 5° año del Secundario de la Escuela N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’.
Poggi: “Esto se enmarca en una política de generación de hábitos saludables de vida”
Dos bicitour nocturnos en febrero por la Capital Internacional del Vino. Una experiencia distinta explorando rincones emblemáticos del centro capitalino
Una propuesta recreativa y divertida incentivando el uso de movilidad sustentable. Pedalear descubriendo hitos de la historia y cultura del departamento
Abriendo la temporada turística 2025 con esta invitación especial para descubrir la capital mendocina de noche. Serán los días 9 y 30 de enero
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.