
Llegan al país bicicletas de competición, aventura y ruta
La marca estadounidense FELT Bicycles inicia operaciones con el respaldo del Grupo Simpa y modelos para cada tipo de desafío.
Este proyecto no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también fomentar una cultura de movilidad activa y sustentable en el Este mendocino.
Bicicleta Amiga28/07/2025La reciente firma del convenio entre el Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de San Martín marca un hito significativo en la infraestructura urbana de la región: la construcción de una ciclovía sobre el carril Chimbas que se extenderá por 1,6 kilómetros.
El nuevo trazado de ciclovía, diseñado para conectar zonas clave, responde a la necesidad de asegurar un tránsito seguro en un área con alta densidad vehicular. Con una inversión total de aproximadamente $450 millones, donde la provincia aportará el 60% y el resto será financiado por el municipio, se espera que esta obra contribuya significativamente a la transformación del paisaje urbano.
La ciclovía, que tendrá un ancho de 2,5 metros y se ubicará en el costado este de los carriles mencionados, incluirá señalización integral que promoverá la convivencia entre ciclistas y vehículos motorizados. Esta medida, según la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, es vital para ordenar el tránsito en épocas de cosecha, cuando el uso de bicicletas se incrementa notablemente entre los trabajadores rurales.
El intendente Raúl Rufeil subraya que la ciclovía no solo es un avance en términos de infraestructura, sino que también promueve un estilo de vida más saludable. Desde una perspectiva médica, el uso cotidiano de bicicletas aporta a la medicina preventiva, destacando beneficios significativos para el bienestar de los ciudadanos. La creación de un entorno que favorezca la movilidad activa contribuye a reducir problemas de salud relacionados con el sedentarismo, mejorando así la calidad de vida de la población.
La construcción de la ciclovía no es un esfuerzo aislado. Va de la mano con otras obras que se están llevando a cabo en la zona, como la impermeabilización del canal Chimbas y el mejoramiento de la carpeta asfáltica. Esta coordinación busca maximizar el impacto de la inversión y asegurar que las mejoras en infraestructura vial se complementen, creando un entorno urbano más seguro y eficiente.
Este proyecto representa un paso adelante en la estrategia de la provincia para desarrollar una red de movilidad activa segura y accesible. La interconexión con otras ciclovías ya existentes en el departamento de San Martín prueba el compromiso por lograr una infraestructura que priorice los medios de transporte sostenibles, minimizando la dependencia de vehículos a combustión en recorridos cortos.
La participación activa de la comunidad en la planificación y ejecución de estas obras también es esencial. Involucrar a los ciudadanos en el proceso no solo garantiza que sus necesidades sean atendidas, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad compartida en el uso de estas nuevas infraestructuras.
La ciclovía en Palmira marcada por esta iniciativa es más que una simple adición de infraestructura; es un reflejo de un cambio de paradigma hacia un futuro más sostenible y saludable en la movilidad urbana. A medida que la cultura de la bicicleta se afianza en la sociedad, se vislumbra un entorno más amigable para todos. Con proyectos de este tipo, Mendoza se posiciona como un referente en la promoción de la movilidad activa, siendo un ejemplo a seguir por otras regiones del país.
La marca estadounidense FELT Bicycles inicia operaciones con el respaldo del Grupo Simpa y modelos para cada tipo de desafío.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Prevención que apuesta por la agilidad, conocimiento de terreno y vínculo directo con vecinos, deportistas y turistas que transitan por estas zonas
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.
La marca estadounidense FELT Bicycles inicia operaciones con el respaldo del Grupo Simpa y modelos para cada tipo de desafío.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Dejó a un hombre y a su hijo de 15 años lesionados, es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los conductores y pasajeros en las rutas.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.