
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Este acuerdo se dio gracias a la participación de la firma sanjuanina en la Expo Rural realizada este año. Con este convenio, incrementará un 20% su producción.
Economía01/10/2024La empresa La Otomana se convirtió una de los principales proveedores de una de las pizzerías más importantes del microcentro porteño. Este gran paso que dio la firma jachallera, que tiene a cargo Oscar Aciar, fue gracias a la Expo Rural realizada en julio pasado. "Fue importante porque logramos posicionar la marca. Después, generamos contactos que nos posibilitaron incrementar nuestra producción. Muchos nos eligieron por nuestra calidad con muchas devoluciones positivas donde logramos quedarnos sin stock". Comentó Aciar.
La Otomana abastecerá a la reconocida Pizzeria La Americana, ubicada en la reconocida Avenida Callao en la Ciudad de Buenos Aires. Fruto de este acuerdo, la empresa jachallera incrementará un 20% su producción en tomate triturado.
Por su parte, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, se mostró satisfecho por este logro: “El gobernador de la provincia nos pidió generar oportunidades a las empresas y emprendedores locales fuera de los límites de San Juan. Gracias al acuerdo que tenemos con APYCE (Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina) logramos acceder a su plataforma de clientes. San Juan tiene la particularidad que cuenta con todos los ingredientes para elaborar una pizza. La Otomana fue la primera en poder colocar sus productos y nos pone muy contentos. Tenemos la esperanza que se sumen más productos”.
Vale destacar que la firma sanjuanina también tiene avanzado un importante convenio con un proveedor de Córdoba que lo llevará a elevar un 100% su producción anual. Además, inició conversaciones con empresarios de Buenos Aires con la finalidad de colocar mermelada de membrillo que lo llevará a elaborar 5.000 kilos mensuales.
Nació en el año 2016 en la localidad San Isidro en Jáchal. En el año 2023 se convirtió en una cooperativa y dejó de ser un emprendimiento familiar. Actualmente cuenta con 30 trabajadores temporales y comercializa en San Juan, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.
Entre sus preparaciones se destacan productos derivados del membrillo como son los panes, dulces y jaleas. En cuanto al tomate, elabora botellas de 1 kilo y ½ kilo; y mermelada. También, realiza pasta de aceitunas.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.