
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se trata de una sub inspectora de la Policía de la Provincia de San Luis, que se responsabilizó del filicidio y ya fue detenida en un lugar distinto al crimen.
Policiales01/10/2024Al parecer, a través de un llamado telefónico, la subinspectora de la Policía de San Luis Mariana Silva, se responsabilizó del crimen de sus dos hijos menores de edad. El hecho fue cometido en el Barrio Los Fresnos sobre la Avenida Los Eucaliptus en la localidad de Juana Koslay.
Según fuentes policiales oficiales la subinspectora se encontraba de franco de Servicio y cumplía funciones en la Comisaría 34° de la localidad de Juana Koslay.
La mujer dejó en la vivienda familiar dos cartas que serán motivo de investigación, previamente llamó a familiares comunicando la situación y la decisión que había tomado.
Aun no trascendió la edad de los menores asesinados aparentemente por su propia madre, pero ya están interviniendo el área forense para establecer los parámetros de la investigación judicial correspondiente.
Fueron efectivos de la Comisaría Tercera quienes llegaron a la vivienda y constataron la muerte de los menores.
Posteriormente la Subinspectora fue encontrada en el perilago del dique Cruz de Piedra en la zona Serrana donde quedó detenida y también se le secuestró el arma reglamentaria.
Quien interviene en la investigación del crimen de los dos menores asesinados es la fiscal María del Valle Durán a cargo de la Fiscalía de Instrucción Penal con intervención en contexto de género, diversidad sexual, infancias y adultos mayores quien en horas de la mañana estuvo en la vivienda del barrio Los Fresnos, tomando las diligencias del caso.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
El pasado viernes se desarrolló una conferencia de prensa en relación al caso, que estuvo encabezada por el fiscal interviniente, Leandro Estrada.
a víctima informó a los agentes municipales de seguridad sobre lo sucedido. Tras un rápido accionar, se logró dar con el sujeto, quien había cambiado su muda de ropa en un kiosco tras el ilícito.
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
El hombre viajaba desde Tucumán y se dirigía hacia Mendoza cuando personal de Gendarmería detectó “ladrillos” del estupefaciente en su valija.
En la localidad de Tilisarao en la provincia de San Luis se llevó a cabo un procedimiento con resultados positivos y se logró la detención de una persona.
El siniestro vial ocurrió a la altura de la Quebrada de las Burras, resultó herido el conductor de la camioneta que viajaba camino a Calingasta
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.