
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Dirigida a personas físicas y jurídicas con actividades comerciales en Mendoza que tengan al menos un año de antigüedad, para mejorar sus negocios.
Economía03/10/2024El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Dirección General de Desarrollo Productivo, anunció la apertura de una nueva línea de financiamiento destinada a comerciantes de la provincia, con el objetivo de apoyar su crecimiento, modernización y digitalización. Esta iniciativa forma parte del programa Mendoza más Comercio y busca facilitar el acceso a recursos financieros para mejorar la competitividad y sostenibilidad de los negocios.
En el acto de lanzamiento, al que asistieron más de 140 comerciantes, estuvieron presentes el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo; el director general de Desarrollo Productivo, Mauricio Pinti Clop, y la directora de Emprendedores y Cooperativas, Andrea Nallim, junto a referentes de las cámaras de comercio de San Martín, Las Heras, Tunuyán y Lavalle. También participaron autoridades de la Federación Económica de Mendoza y de los municipios del Gran Mendoza.
La línea de financiamiento, que estará disponible a partir del 14 de octubre, está destinada a personas humanas y jurídicas con actividades comerciales en Mendoza. Los solicitantes deben acreditar un mínimo de un año de antigüedad en la actividad comercial, lo que asegura que los beneficiarios ya cuenten con cierta trayectoria y puedan potenciar su desarrollo a través de los recursos otorgados.
“Esta nueva línea de financiamiento del programa Mendoza más Comercio es una herramienta importante para promover el desarrollo económico de los comercios mendocinos. Nuestra meta es apoyar a los empresarios locales a modernizarse, digitalizar sus procesos y expandir sus negocios, mejorando su competitividad y contribuyendo al crecimiento productivo de la provincia. Las inscripciones estarán disponibles a partir del 14 de octubre”, explicó Mauricio Pinti Clop, director general de Desarrollo Productivo.
En línea con lo anterior, Alberto Marengo, subsecretario de Comercio y Logística, resaltó: “El comercio es uno de los motores fundamentales de la economía mendocina. Queremos que los comercios no solo sobrevivan en un contexto desafiante, sino que crezcan y se adapten a las nuevas demandas del mercado. Esta línea de financiamiento está pensada para ofrecer condiciones accesibles, facilitando que los comerciantes puedan transformar sus negocios e invertir en su futuro”.
La línea de financiamiento está destinada a personas humanas y jurídicas con actividades comerciales en la provincia de Mendoza. Un requisito clave es que los solicitantes deben acreditar al menos un año de antigüedad en su actividad comercial, lo que garantiza que los beneficiarios tengan experiencia y trayectoria suficiente para potenciar su desarrollo con los fondos asignados.
Los fondos pueden ser utilizados para diversas inversiones orientadas a la mejora del comercio. Entre los destinos elegibles, se incluyen:
-Adquisición de maquinaria, equipamiento y herramientas para modernizar procesos.
-Implementación de sistemas de digitalización y tecnología para optimizar la gestión.
-Capital de trabajo, como compra de mercadería e insumos.
-Renovación o mejora de infraestructura, generando espacios más atractivos y eficientes.
-Adquisición o mejora de rodados utilitarios para logística y distribución.
Condiciones del financiamiento, requisitos y plazos
El financiamiento máximo por proyecto es de $4.500.000, con una estructura que incluye 30% de aportes no reembolsables (ANR) y 70% restante en forma de crédito a devolver en 12 meses, con 3 meses de gracia y tasa de interés de 14%. Esta modalidad busca proporcionar a los comerciantes el respaldo necesario para crecer y modernizarse en un entorno económico desafiante.
Además del requisito de antigüedad mínima, los postulantes deberán presentar la documentación a través de la plataforma de Mendoza Fiduciaria SA, la entidad encargada de administrar los fondos. Las solicitudes serán evaluadas por orden de presentación y los fondos serán asignados conforme se cumplan los requisitos.
El desembolso del financiamiento se realizará a través de una única transferencia bancaria, una vez que los beneficiarios hayan cumplido con todas las condiciones establecidas en el reglamento.
Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial de Mendoza Fiduciaria SA o contactar a la Dirección General de Desarrollo Productivo a través del WhatsApp 261 2472342 o al correo electrónico [email protected]
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Fue esta mañana en la colisión de dos camiones y un vehículo que quedó incrustado detrás de uno de los transportes. El saldo fue dos muertos y la acompañante del rodado menor herida de gravedad
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.